Inicio

Interés general

«No estábamos preparados para una guerra»

«No estábamos preparados para una guerra»

«No estábamos preparados para una guerra»

02/04/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

DSC_0215 [640x480] 

Uno de los discursos que se escuchó esta mañana durante el acto por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas estuvo a cargo de Miguel Courtade, un ex combatiente, un veterano de guerra, que eligió hablar con el corazón, sin frases hechas y por momentos con un relato desarticulado.

Miguel se paró frente al micrófono con una hoja de papel que contenía anotaciones a modo de ayuda memoria. Le habló espacialmente a los mas jóvenes y contó sus vivencias, sus conclusiones sobre esa guerra absurda que se llevó la vida de 700 heroicos argentinos.

DSC_0204 [640x480]

«A mí me queda hablar de lo que viví allá, y lo voy a hacer muy escueto sacando algunas conclusiones después de todos estos años. Pero como los mayores en general ya saben lo que pasó en Malvinas, hoy le voy a hablar especialmente a los más jóvenes de acuerdo a mi vivencia.

En los discursos se utilizan palabras muy elevadas y los actos muchas veces resultan aburridos, por eso les voy a dedicar estas palabras a ellos.

En el año 82 yo estaba haciendo el servicio militar obligatorio, en aquella época los jóvenes de 18 años le brindaban un año a la patria. Todo comienza para mí entre el 30 y 31 de marzo, el país estaba un poco convulsionado ya que había manifestaciones sociales reclamando la democracia al gobierno militar que en ese momento gobernaba nuestro país.

Yo estaba haciendo el servicio militar y quedamos acuartelados, es decir dentro de los cuarteles, porque se nos decía que posiblemente tendríamos que ir a la plaza a reprimir.

Con 18 años reprimir, conocía la palabra pero no sabía lo que era, tenía un fusil a mi costado, del cual nos decían que era nuestra novia.

El 02 de abril se recuperan las Malvinas y esa misma gente que estaba reclamando en la Plaza de Mayo por la democracia al otro día estaba eufórica por la toma de Malvinas, pero no sabíamos realmente cuanto podía durar.

El 12 de abril de ese año piden 12 soldados voluntarios para ir a Malvinas, hasta ese momento, yo a Malvinas la conocía por la escuela primaria o secundaria, pero la verdad ni sabia donde estaba.

Entonces levante la mano, porque tenía que irme del país, elegir entre reprimir o alejarme y se nos había dicho que íbamos por 15 días nada más. Fui elegido entre los voluntarios, no sé si fue un error o una acierto pero llegue a Malvinas un 14 de abril del 82. Ahí comienza otra historia.

Una historia que yo después de muchos años llegue a la conclusión que era toda mentira, nos mentían de forma permanente, nos mentían aquellas personas que comandaban el operativo diciendo que no iban a zarpar y zarparon, cuando estaban cerca nos decían que no se iban a acercar mas allá de las 250 millas y se acercaron, a tal punto que a la noche se veían los barcos enemigos disparando sus cañones hacia las líneas nuestras.

También hubo una gran desinteligencia a tal punto de decir que aviones enemigos eran bandadas de gaviotas, porque yo estuve en el radar, era custodia del radar y cuando les decía vienen aviones enemigos, nuestros jefes respondían son bandadas de gaviotas. Desinteligencia a tal punto de derribar nuestros propios aviones. Recuerdo que uno de ellos pasó por arriba mío, era argentino y los propios argentinos lo derribaron.

Hubo falta de logística, un soldado no puede estar sin comer, no puede estar en el frio con ropa de verano como la que teníamos. Entonces la guerra por si sola se perdió. Yo llegue a la conclusión que la guerra se perdió mucho antes de que el enemigo tocara tierra, porque el frio y el hambre ya nos había ganado. Pero también la guerra se perdió porque nos enfrentábamos a dos potencias Inglaterra y Estados Unidos, la guerra se perdió porque no teníamos armamento adecuado, porque nos faltaban municiones. Nosotros habíamos llevado municiones para un día, éramos cuarenta en el radar y teníamos una caja. Se tiraban bombas y no explotaban, se tiraba una ráfaga de un arma y se doblaba el cañón, con eso no se podía pelear. No estábamos preparados para una guerra, nos dijeron siempre que no iba a haber una guerra. Sin armas, con los soldados mal alimentados y con frio que se podía esperar.

Por eso hoy estamos aquí para recordar a estos 700 soldados que murieron por defender a la patria, que brindaron todo lo que tenían, con valentía, con entereza, ofrecieron sus vidas por amor a la patria y por su bandera».

DSC_0201 [640x480]

DSC_0180 [640x480]

DSC_0142 [640x480]

DSC_0140 [640x480]

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Oportunidad Laboral Granix Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota