El martes se reunió el HCD en sesión extraordinaria para tratar la aprobación del proyecto del Club de Yates, un emprendimiento privado que se llevaría a cabo sobre la costa abarcando gran parte del Parque del Este y contaría con una laguna con capacidad para 600 embarcaciones, todas las dependencias y servicios necesarios para un club de estas características y el nivel exigido por el publico al cual esta dirigido.
El proyecto incluye el corte de la calle costera y un nuevo trazado que pasa por detrás del predio.
Los concejales en comisión decidieron enviar el expediente a las distintas áreas del municipio para enriquecerlo y conocer la opinión del área turismo y obras fundamentalmente. Pero el expediente volvió sin muchos agregados teniendo en cuenta la envergadura de la obra. Por tal motivo ayer decidieron no aprobarlo y analizarlo nuevamente ya que la oposición considera que la contraprestación ofrecida no son más que cuestiones técnicas que requiere el proyecto y además no existe un estudio de impacto ambiental.
El concejal Lacabanne, manifestó al respecto que lo que ellos discuten es que no hay una planificación coherente con respecto al turismo y la costa. Primero se invirtió un importante suma de dinero para el Parque del Este, que ahora se destruye con este nuevo emprendimiento, se le cederán 400 metros de costa libre a un privado quien a su vez elevará el camino 1,50 mts, para que no se les inunde y cambiará el trazado de la calle; esto ocurre porque no hay planificación que permita tener en claro cual es el rumbo que le damos a Baradero. Somos una ciudad que creó una reserva de flora y fauna importante y ahora le plantamos al lado o encima 600 embarcaciones, con todo lo que trae aparejado.
Los concejales opositores, pues el oficialismo ya comprometió su voto a la orden del mandamás, manifiestan apoyar el emprendimiento pero sugieren estudiarlo en profundidad para no equivocarse ante tan importante empresa que cambiará sin duda la imagen que hoy tenemos de nuestra costa.
“Estamos interesados con todo esto pero creemos que hay un camino mas largo que transitar antes de la aprobación y el ejecutivo quiere hacerlo corto, hay que trabajarlo mucho, si hay intenciones se puede hacer rápido la planificación, el análisis de impacto ambiental, la contraprestación y una serie de cosas que son muy importantes, pero a nosotros también nos interesa el proyecto”.
El empresario que esta llevando adelante el proyecto tiene un emprendimiento similar muy importante en la ciudad de San Fernando y ahora crearon una empresa que se llama “Club de Yates SA” y tienen proyectadas varias obras similares en Figueras, en algunos lugares del litoral y el norte del país, los cuales al igual que Baradero se están evaluando en las comunas.
Esto lo crean porque al estar muy comprimida la zona norte de la Provincia, San Fernando, Tigre, etc , ven a Baradero como el primer municipio con las condiciones necesarias que si bien no es el Paraná tiene conexiones con este importante río.
La empresa manifestó estar apurados para empezar con la inversión y de no contar con apoyo se irían a San Pedro o Ramallo.
Comentarios de Facebook