Inicio

Interés general

«No le toquen el salario a los docentes, porque vamos a ir a buscarlos a cada lugar de la provincia»

«No le toquen el salario a los docentes, porque vamos a ir a buscarlos a cada lugar de la provincia»

«No le toquen el salario a los docentes, porque vamos a ir a buscarlos a cada lugar de la provincia»

19/03/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

0010805725

Los docentes realizaron una masiva movilización contra la administración de Daniel Scioli. El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, reiteró que no acatarán la conciliación obligatoria y que continuarán con la huelga hasta que no atiendan sus reclamos

Se cumple el 11º día de paro docente y no hay solución a la vista: el gobierno bonaerense anunció su intención de cerrar de manera unilateral la paritaria docente con un aumento de 30,9% para el cargo inicial y no consiguió más que endurecer la postura de los docentes, que decidieron movilizarse.

Los maestros nucleados en los gremios FEB y Suteba se concentraron este mediodía en la Plaza Olazábal y se movilizaron a la Casa de Gobierno de la Provincia.

0010805746

«Nos amenazan con quitarnos la personaría gremial: que sigan amenazando, que se guarden la personería que nosotros nos quedamos con los docentes en la calle peleando por la escuela pública. Eso sí, no le toquen un solo peso al salario de los trabajadores, porque los vamos a ir a buscar a cada lugar de la provincia de Buenos Aires», declaró Baradel en el acto central de la movilización.

El sindicalista dijo además que hay «una solución» a la huelga. Y enumeró: «Que paguen las asignaciones familiares en tiempo y forma, que aumenten la inversión en infraestructura, que paguen en tiempo y forma a todos los docentes y que no hagan descuentos indebidos».

0010805718

En busca de una solución

Ante la imposibilidad de destrabar las negociaciones, el gobernador Daniel Scioli se mostró listo a conceder el aumento por decreto: «Mi paciencia es inagotable, pero en un momento determinado tengo que tomar decisiones entre lo ideal y lo posible». Lo más importante, insistió, es que los alumnos puedan comenzar las clases. Por eso, la Provincia anunció que si bien los docentes empezarán a cobrar el aumento en abril, se les descontarán los días de paro a quienes hayan adherido a la medida. Los once días de protesta que llevan hasta el momento equivalen a cerca de un tercio de sus salarios.

La Defensoría del Pueblo bonaerense anticipó que intentará intermediar en una negociación que parece trabada y a punto de romperse. Para eso, convocó a las partes para este jueves a las 10 de la mañana en la ciudad de La Plata. El titular de la cartera, Carlos Bonicatto, explicó que la convocatoria se demoró 24 horas porque era «materialmente imposible» realizarla este miércoles sin «afectar la organización de la importante marcha que van a hacer hoy».

Bonicatto ratificó que intentarán encontrar una solución a través del diálogo para que los alumnos puedan comenzar las clases. Sin embargo, se mostró dispuesto a recurrir a la Justicia si es necesario. «Lo estamos estudiando porque no nos dejan salida. Nos parece que en una convivencia democrática hay que buscar la metodología que permita que los reclamos no afecten de manera determinada a un amplio sector de la población», indicó, en diálogo con el periodista Luis Novaresio en radio La Red. El gobierno bonaerense está también listo para pedir el viernes un recurso de amparo para que algún juez fuerce a los maestros a volver a las aulas, luego de que desoyeran la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo provincial.

Los docentes reclaman un aumento del 35% del sueldo básico. La administración de Scioli se mantiene por el momento firme con su propuesta: un 30,9% para el cargo inicial y alrededor de 21,9% para el resto de los puestos. En ambos casos, los pagos se realizarán en cuotas sucesivas.

0010805711

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral Granix Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota