Inicio

Social

No se escucha…

No se escucha…

No se escucha…

29/06/2024

Categoría: Social, xHoy1

Compartir:

 

No se escucha… a la dirigencia política, social, gremial, expresarse sobre las decisiones que se toman a nivel nacional, sin dudas estas decisiones generan cambios estructurales que en el corto plazo impactan en la vida cotidiana de todas y todos los Baraderenses, el avance sobre la creencia de la salvación individual es muy potente.

No se escucha… a los comerciantes apoyar a las y los trabajadores del estado que son los que compran en sus comercios y generan la circulación económica en la ciudad, entre jubilados, docentes, trabajadores del estado provincial y nacional, programas sociales, trabajadores municipales, policías son mas del 50 por ciento de los ingresos en salarios que ingresan a Baradero desde el estado provincial en su mayoría. Nunca se preguntaron  ¿Quiénes compran en sus comercios?

No se escucha… al estado municipal ofrecer a sus trabajadorxs capacitación, el avance tecnológico es también una posibilidad de mejorar la gestión en transparencia de los actos de gobierno, eficiencia y articulación entre las distintas áreas. Por qué el Hospital Lino Piñeiro no capacita para la atención a pacientes de salud mental

No se escucha a los profesionales de la salud defender el salario de enfermeras y mucamas del hospital que son quienes sostienen el funcionamiento diario. Médicos, laboratorios mercantilizados en el sistema de salud, enfermeras y mucamas con salarios por debajo de la línea de pobreza.

No se escucha a la población manifestarse sobre la riqueza que extraen mes a mes las empresas de energía eléctrica y gas  que dan un servicio ineficiente, y las de telecomunicaciones (telefonía fija y móvil, TV por cable, internet) que repiten la misma lógica: SI NO PAGAS TE CORTO.

No se escucha a la oposición local propuesta alguna sobre los problemas estructurales de la ciudad, ambientales, tránsito, seguridad, violencia. Los libertarios que cuentan con dos concejales , ¿qué gestión realizaron?

La sordera continúa, nos vemos en unos días

Julio Iglesia

 

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado . Teatro Metropolitan. Por  Paula Rojo

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado . Teatro Metropolitan. Por  Paula Rojo

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado Por Paula Rojo Un domingo a la hora del té, cuatro...

Scalabrini Ortiz ante la crisis espiritual de nuestro tiempo. Por  Santiago Liaudat

Scalabrini Ortiz ante la crisis espiritual de nuestro tiempo. Por  Santiago Liaudat

Por Santiago Liaudat El 8 de febrero se oficializó la decisión del gobierno de Javier Milei de volver a privatizar...

Un jubilado necesitó en febrero $1.200.523 al mes para cubrir sus gastos esenciales

Un jubilado necesitó en febrero $1.200.523 al mes para cubrir sus gastos esenciales

Un informe reciente de la Defensoría de la Tercera Edad reveló que el costo de vida de los jubilados supera...

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir»

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir»

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir» Horacio Ávila. El fundador y referente de la organización Proyecto 7,...

La Aduana confirmó que el avión privado que llegó desde EE.UU. estuvo siete días en tránsito y que inició una investigación interna

La Aduana confirmó que el avión privado que llegó desde EE.UU. estuvo siete días en tránsito y que inició una investigación interna

El organismo explicó por primera vez la versión que reveló Carlos Pagni sobre la aeronave que llegó desde Miami y...

Publicidades

Eden 2 Empresa Sposito S.A. Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Social

Un jubilado necesitó en febrero $1.200.523 al mes para cubrir sus gastos esenciales

Un jubilado necesitó en febrero $1.200.523 al mes para cubrir sus gastos esenciales

Un informe reciente de la Defensoría de la Tercera Edad reveló que el costo de vida de los jubilados supera...

Leer nota

Social

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir»

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir»

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir» Horacio Ávila. El fundador y referente de la organización Proyecto 7,...

Leer nota

Politica

La Aduana confirmó que el avión privado que llegó desde EE.UU. estuvo siete días en tránsito y que inició una investigación interna

La Aduana confirmó que el avión privado que llegó desde EE.UU. estuvo siete días en tránsito y que inició una investigación interna

El organismo explicó por primera vez la versión que reveló Carlos Pagni sobre la aeronave que llegó desde Miami y...

Leer nota

Opinion

Nadie se salva solo

Nadie se salva solo

Expresión usada muchas veces, muy asertiva en este caso. Foto Municipio Bahía Blanca Días atrás una de las nueve ciudades...

Leer nota