Inicio

Interés general

No soy de aquí, ni soy de allá

No soy de aquí, ni soy de allá

No soy de aquí, ni soy de allá

05/05/2011

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

100_2337-550x550 

Hace un tiempo se declaró en Baradero la emergencia habitacional, es común ver gente solicitando terrenos o casas en las oficinas de la municipalidad. Los bajos sueldos no alcanzan para pagar los altos alquileres.

La Secretaria de Acción Comunitaria dijo que están desbordados y se había tomado la decisión de ayudar solo a la gente de la ciudad, aunque el municipio no posee casas ni terrenos.

La usurpación de viviendas y tierras es moneda corriente para algunos por necesidad, para otros por avivada o negocio.

 

Cuando conocimos la historia de Efraín Mamani todos nos conmovimos y no entendemos como una familia puede vivir en esas condiciones, rancho de chapa, piso de tierra, un anafe que pierde gas, una cama y nada más para el matrimonio y sus cuatro hijos que no superan los 6 años de edad. Efraín tiene chagas, no puede trabajar ni tampoco cuenta con tratamiento médico.

Desde la municipalidad lo intimaron a dejar el terreno porque lo están usurpando.

“A Efraín le dimos un terreno y dejo que se lo robarán”, fue la explicación oficial.

La gente se solidarizo y ahora están un poco mejor. Solo un poco.

 

Ayer un matrimonio oriundo de San Pedro que vivía en uno de los galpones del ferrocarril fue desalojado a la fuerza y con violencia por parte de la policía que cumplía órdenes impartidas por el propio intendente.

 

No avalamos la violencia, pero como se puede manejar este tema. ¿Se permite a todos que se instalen en cualquier lugar?, ¿se los echa de la ciudad?, ¿armamos un gueto cerrando con alambre el partido y pedimos documentos a quienes desean entrar?.

 

La línea es muy delgada y todos sabemos que la posibilidad de que se forme un asentamiento esta cerca. Pero como se ponen los límites cuando quienes necesitan un lugar para vivir son personas desesperadas que deambulan por la vida en busca de un lugar, una casa, un pueblo que los contenga y los integre.

 

El matrimonio que vivía en el galpón del ferrocarril, vivió una noche aun más dura que la de vivir entre ratas con harapos y un colchón destruido.

Fueron sacados del lugar, al hombre lo golpearon, esposaron y detuvieron  durante dos horas en la comisaria, finalmente durmieron en un auto viejo.

 

Este miércoles, vaya uno a saber cómo se enteraron, aparecieron con sus pocas cosas en el mismo terreno donde esta Efraín, bajaron de una camioneta algunas cajas, un colchón y se instalaron.

100_2352-550x550 

El terreno en teoría ahora es usurpado por dos familias y para colmo, según nos relató el mismo Mamani, un señor que dijo ser pastor  le quiso hacer firmar un papel diciéndole que venía de parte del municipio porque le habían dado la mitad del terreno para que construya una iglesia.

100_2369-550x550 

Raúl y María Fernanda es el nombre del matrimonio oriundo de San Pedro que fueron desalojados del galpón del ferrocarril y ahora se instalaron en el terreno que habita la familia Mamani.

 

BTI dialogó con ellos para conocer porque están aquí: “Nos vinimos porque en San Pedro nadie nos quería de la familia y teníamos conflictos, llegamos hace un mes y medio, en San Pedro no nos encontraron solución, nos dijeron que no podían hacer nada que no había terrenos, vinimos un día de lluvia, nos quedamos en el galpón de la estación hasta ver que podíamos hacer, anoche estábamos ahí adentro vino la policía y nos saco por la fuerza, el no se resistió. Los policías lo golpean, lo patean y a mí me hacen caer y también me patean. La policía nos dijo que nos teníamos que ir pero ya había ido con prepotencia, le pedimos una orden y nos decían que no la tenían que era una denuncia, a él lo llevaron detenido y a mí me dijeron que si no me quedaba tranquila me iban a llevar también, esto fue como a las diez de la noche del martes, a las doce lo largaron.

En el galpón pusieron un candado, yo ahora no tengo donde estar con el frio que está haciendo, tengo que armarme algo acá para pasar esta noche. El lunes estuvo el intendente y nos dijo que nos teníamos que ir, que ese lugar era de ellos y que teníamos que salir. Estamos buscando algún lugar que nos puedan dar chapas para armar algo por el momento. No cometimos ningún delito solamente nos metimos en el galpón de la estación, ¿eso es un delito?”. Terminó diciendo María Fernanda.

 

Raúl que estaba a su lado pidió hablar: “Yo quiero aclarar algo, me están acusando inclusive me hicieron firmar un papel como que yo tenía una moto robada, esa moto me la regalo mi sobrino, yo tengo los papeles. Voy a llevar los papeles a la fiscalía. En la comisaria hasta me trataron de “violín”, yo jamás abusaría de una mujer porque para eso me case y tengo mi esposa. Me siento mal como llorando por la impotencia”.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Eden 2 Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota