José Ottavis (La Cámpora), el diputado Mariano West y el titular de la Cámara baja bonaerense, Horacio González, candidatos a la Legislatura por el norte del Conurbano
Dirigentes del PJ avanzan en la definición de postulaciones. La inclusión de aspirantes de La Cámpora
Las reuniones entre intendentes, legisladores y dirigentes territoriales del PJ bonaerense se han multiplicado en los últimos días. Incluso, varias de ellas se llevan adelante con el auspicio de la Jefatura de Gabinete provincial. En todos los casos, y aún en medio de la incertidumbre sobre la aceptación que las decisiones que se tomen en esos encuentros podría tener en la Casa Rosada (ver aparte), el objetivo es uno y excluyente: ir delineando las listas de candidatos a legisladores provinciales y las postulaciones a las intendencias.
En ese marco, en la Primera Sección (noroeste del Conurbano), los nombres que suenan más fuerte para la Legislatura son los del presidente de la Cámara de Diputados, Horacio González, y de José Ottavis, uno de los conductores de La Cámpora. También se menciona al intendente de Moreno, Andrés Arreghi, que dejará el distrito para la vuelta de su jefe, Mariano West. Algo similar ocurre con Stella Giroldi, alcalde de Campana, quien buscaría un enroque con su pareja, Jorge Varela. Y no se descarta que el sciolismo impulse a Guido Lorenzino, actual funcionario de Seguridad y diputado con licencia, si es que este dirigente no va como candidato a intendente en Vicente López. Hay quienes mencionan, además, la posibilidad de que Malena Galmarini, esposa del intendente de Tigre, Sergio Massa, integre la lista, en caso de que exista un acuerdo que evite la interna en el PJ. Además de Ottavis, por la Cámpora se menciona como posibles postulantes a Maximiliano Rodríguez (Tres de Febrero), José Pérez (José C. Paz), Santiago Laurent y Martín Vossi (Pilar) y Walter Festa (Moreno).
EN EL INTERIOR
En una reunión que se celebró en las últimas horas, en la Segunda Sección (noroeste bonaerense), se habría resuelto impulsar como candidatos a senadores a los intendentes Marcelo Carignani (San Nicolás) y Ricardo Cassi (Colón). En tanto, Ester Noat, esposa del ex diputado y actual funcionario de Seguridad, Julio Pángaro, podría ir por el cupo femenino.
En relación a la Cuarta Sección (noroeste), se menciona como posibles candidatos a diputados al ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich (Chivilcoy), con el apoyo de Florencio Randazzo, y del intendente de Chacabuco, Darío Golía, vinculado a Julián Domínguez. El gobernador Daniel Scioli buscaría la reelección de Roberto Passo, mientras que para el cupo femenino se menciona a María del Carmen Pan Rivas, la esposa del intendente de Bragado, Aldo San Pedro.
En la Quinta (sudeste) hay una verdadera constelación de aspirantes. Quien aglutina mayor consenso para encabezar la lista de diputados es Juan De Jesús (La Costa), que iría por la reelección. También se habla de Tomás Hogan (Miramar) y, como se anticipara, se menciona a la marplatense Fernanda Segarra, integrante de La Cámpora e hija de la diputada nacional Adela Segarra.
No son los únicos nombres en danza. Otro marplatense, Juan Garivoto, busca la reelección y, se comenta, contaría con el respaldo del intendente Gustavo Pulti. Pero en las últimas horas comenzaron a tallar los nombres de dos dirigentes jóvenes de la sección. Uno es Marcelo Sosa, titular del Oceba bonaerense, y que cuenta con el respaldo del intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi. El otro es el tandilense Pablo Bossio, hermano de Diego, el jefe de la Anses. Pero no se descarta que el líder de la CGT, Hugo Moyano, pudiera pedir un lugar en esa lista para su hermana Irma o para uno de sus hijos, Facundo.
Finalmente, también aparece Adrián Mirkovich, ex intendente de General Madariaga, que tendría el impulso del ministro Domínguez.
En relación a la Sexta (sudoeste), la lista sería encabezada por un dirigente de Bahía Blanca y en ese sentido, se menciona a Dámaso Larraburu. Otros nombres en danza son los de Haroldo Lebed (Patagones) y de Alejandro Dicchiara, el intendente de Monte Hermoso. Uno de los apoderados del PJ, Cuto Moreno, impulsa la reelección del senador Roberto Fernández, mientras que los vecinalistas de la sección siguen pidiendo un lugar en la nómina. Para el cupo femenino está anotada la subsecretaria de Salud bonaerense, Silvia Caballero, esposa del alcalde de La Madrid, Juan Carlos Pellita y se habla de Sandra Reñones, funcionaria del Instituto Cultural.
Finalmente en la Séptima (centro), se insiste con el ulta K Walter Abarca (Saladillo). El sciolismo buscaría un lugar para Martín Ferré (actual ministro de la Producción) y se menciona la posibilidad de reelección de la olavarriense Alicia Tabarés.
Notibonaerense.com
Comentarios de Facebook