El portal San Pedro Informa, transcribe parte de un artículo publicado en Clarín donde cuentan parte de la historia deportiva de Juan Manuel Fangio, mediante las excelentes obras del maestro y amigo José María Villafuerte y para quienes hacemos BTI, nos llena de orgullo que «Yoyi» forme parte de nuestro equipo regalándonos toda las semanas el humor de su personaje Catrasca.
El argentino José María Villafuerte retrata los mejores momentos de la carrera del Quíntuple en estas espectaculares obras de arte.
La trayectoria de Juan Manuel Fangio en el automovilismo dejó huellas profundas, es una referencia inmediata a determinadas marcas y modelos, a carreras, momentos de gloria y hazañas inolvidables. Todo al volante de un auto de carreras. Todas imágenes imborrables. Y especialmente cuando un artista plástico lo retrata y lo inmortaliza definitivamente en el tiempo.
De eso se encarga José María Villafuerte, desde su atelier que se encuentra en la calle Filiberto de Oliveira Cezar 360, en San Pedro, provincia de Buenos Aires.
Con sus obras recorre el mundo, asiste a los centros de arte más destacados y cuando de automovilismo se trata, su arte se despliega como bandera argentina en los encuentros más visitados del planeta, como ocurrió este año en el Festival de Goodwood, por ejemplo.
Nacido en Buenos Aires en julio de 1954, cursó sus estudios de dibujo y pintura en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Su devoción por Juan Manuel Fangio, su debilidad en el automovilismo y su facilidad para retratar autos de carrera, le dieron el marco ideal para poder mostrar hoy esta colección de lujo. Auto por auto, los más destacados de los casi 50 que el Chueco tuvo en manos.
Comentarios de Facebook