Inicio

Interés general

Novedad en la Justicia Civil: Mediadores judiciales

Novedad en la Justicia Civil: Mediadores judiciales

Novedad en la Justicia Civil: Mediadores judiciales

18/07/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

 

Desde hace dos meses entró en vigencia una medida prejudicial, con el fin de agilizar los juzgados y evitar que se junten demasiadas causas.

En esta instancia se convoca a los demandantes y demandados de algunas causas civiles, los cuales se encuentran y con la presencia de un mediador tratan las partes de encontrar una solución al conflicto y no llegar al juicio.

De dicha reunión solo participan las partes con sus abogados y el mediador, se firma un acta de confidencialidad y se debate sobre el problema por el cual se inicio la demanda, si llegan a un acuerdo se firma el mismo, se pagan los honorarios y se da por terminada la demanda que es girada al juzgado, en caso de no cumplir con lo firmado o no haber acuerdo todo continua con el tramite normal

Sobre este tema consultamos al abogado Patricio Melchiori, uno de los abogados baraderenses que realizó el curso de mediador:

“A partir de junio de este año se ha instrumentado para la provincia de Buenos Aires, en realidad el 23 de diciembre de el año 2009 se aprobó la ley 13.951 que fue publicada en el boletín oficial al principio del año siguiente que establece como instancia prejudicial la mediación para determinadas causas civiles, es un sistema novedoso o sea en realidad de lo que se trata es de agilizar los juzgados y evitar el abarrotamiento de causas que por ahí podrían dirimirse en instancia judiciales y además abaratar los costos que demanda la tramitación de un juicio. Para ser mediador judicial tenes que ser abogado y en el caso particular de la provincia de Buenos Aires, el gobierno de la provincia a través del ministerio de seguridad y justicia firmó un convenio con el colegio de abogado de la provincia de Buenos Aires a los fines de de que aquellos abogados matriculados y en ejercicio de la profesión como tal que hicieran el curso aprobado por el ministerio de justicia tendrían la matricula correspondiente como mediadores judiciales para esta instancia nueva que pasaría a instrumentarse en la provincia de Buenos Aires que como te dije tuvo vigencia desde hace dos meses a la fecha.

En el caso particular del departamento judicial de San Nicolás el curso que culminó el año pasado solamente lo terminamos alrededor de 50 mediadores y de los cuales hoy por hoy matriculados porque algunos no lo pueden ser porque son dependientes del poder judicial, trabajan para compañías de seguros. Hoy por hoy en el ámbito de nuestro departamento judicial somos alrededor de 35 o 40 mediadores judiciales los que estamos habilitados para actuar en esta instancia, se está en estos momentos instrumentando un segundo curso de mediadores judiciales, porque se van a necesitar más. De todas maneras esto es un proceso que recién empieza donde por un lado tenes lo novedoso del sistema pero por otro lado hay que romper viejas estructuras ideológicas, la gente está acostumbrada al juicio.

Lo ideal sería que a partir de esta nota los colegas se informen, no te digo por ahí con aquellos que somos mediadores, que tenemos un interés directo pero si con el Colegio de Abogados al cual adhieren a los fines de que  entiendan, comprendan y apoyen este sistema que es indudable que es beneficioso para todos.”   

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Reiki Flyer BTI Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota