Inicio

Interés general

Nueva caída en la compra-venta de inmuebles

Nueva caída en la compra-venta de inmuebles

Nueva caída en la compra-venta de inmuebles

27/09/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

 

Se conocieron las estadísticas elaboradas por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires y se confirmó que se produjeron nuevas caídas en la compra-venta de inmuebles. La reducción respecto al mes anterior fue casi del 1%

Se conocieron las estadísticas elaboradas por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires y se informó que las operaciones inmobiliarias concernientes a agosto de 2012, con 12.144 compraventas registradas, tuvieron una leve caída respecto al mismo mes del año anterior, en el que sumaron 12.235 transacciones, lo que marca un descenso del 0,75 por ciento en la relación interanual.

El monto de las transacciones refleja una suba de más de 97 millones de pesos en la relación interanual, es decir, un incremento del 3,5 por ciento en los volúmenes operados, un marcador que indica que, a igual cantidad de compraventas, los precios de los inmuebles se han mantenido estables.

La relación del acumulado interanual indica que, sobre un total de 78.441 operaciones registradas desde enero hasta agosto de 2011, las compraventas de inmuebles sufrieron una caída del 10,6 por ciento en comparación con el mismo período de 2012, en el que se registraron 70.105. En cuanto a los montos operados en estos períodos, se registró un incremento de más de 111 millones de pesos, lo que representa un aumento de 0,65 por ciento, respetando la tendencia señalada anteriormente.

El Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Mateo, afirmó: “La abrupta caída en las operaciones inmobiliarias durante el mes de julio, de más del 46 por ciento, tenía su explicación en el extenso paro que hubo en el Registro de la Propiedad de la ciudad de La Plata. Muchas de las compraventas postergadas durante el conflicto fueron registradas en agosto, lo que explica, en gran parte, este repunte de la actividad. Aún así, observamos que el mercado está encontrando otros instrumentos jurídicos que facilitan la operatoria, como es el caso de los fideicomisos, y que va asimilando las nuevas condiciones. Ante las restricciones, hay que buscar alternativas”.

 

Latecla.info

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Oportunidad Laboral Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota