Inicio

Salud

Oficial: para evitar estafas, los medicamentos ya no tendrán troqueles

Oficial: para evitar estafas, los medicamentos ya no tendrán troqueles

Oficial: para evitar estafas, los medicamentos ya no tendrán troqueles

02/04/2012

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

Una disposición de la ANMAT obligará a que cada caja de remedios tenga un «código unívoco» que permita dar garantías de su recorrido. Los cambios son parte del nuevo sistema nacional de trazabilidad, anunció el superintendente de Salud, Ricargo Bellagio

El gobierno nacional dio a conocer una resolución por la cual a partir de ahora queda eliminado el sistema de troqueles en la trazabilidad de medicamentos, un proyecto que la presidente Cristina Kirchner había esbozado al inaugurar una planta de remedios oncológicos en Pilar.

El superintendente de Servicios de Salud, Ricardo Bellagio, habló de una nueva disposición de la ANMAT que explica «no solo el control de trazabilidad, sino también la inviolabilidad del empaque del producto medicinal».

En una disertación en el auditorio de la Fundación Sanatorio Güemes, en el marco de la Maestría en Administración de la Salud que se dicta en la institución, Bellagio señaló que «se elimina el uso de troqueles y van a existir tres controles: un sticker para la inviolabilidad del envase del producto medicinal, el sistema de trazabilidad y la opinión del responsable de trazabilidad de cada obra social».

El debate sobre la trazabilidad de medicamentos comenzó a partir de las denuncias de beneficiarios de obras sociales y que derivaron en causas judiciales con sindicalistas detenidos. El plan es evitar la falsificación y la estafa contra el Estado como a las mismas obras sociales.

En mayo de 2011, la Presidente lanzó el Sistema Nacional de Trazabilidad, que hasta ahora incluyó a 350 productos farmacéuticos de “alto costo y baja incidencia” destinados al tratamiento de patologías complejas y que se expenden bajo receta.

Este sistema, en su primera etapa, garantizó la seguridad y control de la cadena de comercialización de los medicamentos, desde su salida del laboratorio, el tránsito por las droguerías y distribuidores hasta las farmacias.

A partir de este sistema, cada empresa o entidad interviniente debe generar códigos para incorporar a la base de datos del sistema de la ANMAT, donde cada caja o unidad de producto tendrá un código propio y único, inmodificable e intransferible.

Según la disposición 1831/2012, se enumeran los medicamentos de venta bajo receta que quedaron contemplados en la medida y que pasarán a controlarse unos 2.300 entre psicofármacos, antibióticos, antidepresivos, antiepilépticos y antiparkinsonianos.

La norma indica que “todas las especialidades medicinales deberán contar en su empaque con un soporte o dispositivo para almacenar un código unívoco que permita determinar el recorrido del producto desde el laboratorio fabricante o el importador hasta el paciente, según una disposición de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)”.

 

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Flyer BTI Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Salud

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Un equipo científico del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT-CONICET-Universidad Austral) presentó resultados preclínicos alentadores sobre el uso de...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota