Lo confirmó Alejandro Granados en un acto en Olavarría. Afirmó que habrá en los municipios “personal permanente” de la Dirección Distrital de investigaciones (DDI) y Dirección Distrital Antinarcóticos (DDA).
El ministro de Seguridad de la Provincia, Alejandro Granados, destacó la “operatividad” del sistema de seguridad bonaerense, resaltó la presencia policial futura y anunció la creación de oficinas de investigaciones y antinarcóticos “en los 135 distritos” de la Provincia.
La medida, que busca descentralizar la tarea de seguridad, se comenzará a aplicar en marzo de 2015. Granados realizó el anuncio desde Olavarría donde encabezó el egreso de 300 policías bonaerenses de la escuela de formación local.
Junto al intendente del distrito, José Eseverri –alineado al Frente Renovador– anunció la puesta en funcionamiento desde marzo “de unas 135 DDI – investigaciones- y 135 DDA (Dirección Distrital Antinarcóticos) con un jefe y todo el personal que va a quedar en forma permanente en los municipios” sostuvo.
Se trata de una medida que Granados ya había dejado entrever meses atrás. En una entrevista a La Nación en septiembre, había adelantado la iniciatia a partir de un acuerdo que iba a llevar con los intendentes desde febrero. Ahora blanqueó el plazo: marzo.
“Creo que cada municipio debe tener su propio destacamento. Hoy existen delegaciones de narcotráfico que si bien tienen la cabecera en un partido, de ella dependan hasta diez distritos. La creación de estas nuevas delegaciones permitirá que los vecinos puedan saber, con nombre y apellido, quién combate el narcotráfico en su municipio”, había asegurado entonces.
En esa entrevista, el titular de la cartera de Seguridad había dejado en claro que las oficinas antinarcóticos se dividirán en categorías, “de acuerdo con la cantidad de habitantes de cada partido: de 30, 20 y 10 efectivos”.
En la ratificación de ese anuncio, hoy, en Olavarría, Granados se mostró efusivo y envalentonado por las cifras difundidas por la Procuración de la Suprema Corte bonaerense que destacó un descenso de los homicidios en el marco de la Emergencia en Seguridad Ciudadana.
“Hoy estamos a un 33% de operatividad, a partir del egreso de estos chicos nos vamos a ir a un 66%, y con las Policías Locales vamos a estar en un 100% de la fuerza operativa. Hoy en prevención y en comisaría están trabajando 25 mil hombres, y a partir de 1º de julio serán 50 mil”, aseguró.
Infocielo.com
Comentarios de Facebook