Es muy difícil poner en palabras todo lo escuchado y por qué no, lo aprendido en la noche de ayer en la Escuela Marcos Sastre, donde se realizó la jornada denominada “Ojos que ven, corazón que siente”.
El instituto terciario de dicha institución se ha destacado en estos últimos años por la calidad y compromiso de las jornadas que viene organizando enfocándolas hacia la educación en derechos humanos, en la memoria del terrorismo de Estado, en el rescate de las luchas, en las militancias juveniles de los años ’60, ’70, etcétera.
La charla de anoche tuvo como tema central la última dictadura militar y su accionar represivo en nuestra zona, en homenaje a los detenidos, desaparecidos y asesinados de Baradero.
Contó con un distinguido panel compuesto por el Fiscal Federal Juan Patricio Murray, El periodista abogado Pablo Llonto y el profesor Ernesto Rodríguez.
Ante una importante concurrencia de público cada uno de los panelistas habló a los presentes y luego contestaron preguntas.
El Profesor Ernesto Rodríguez es un joven comprometido, que voluntariamente trabaja en la investigación sobre la militancia política en la zona antes y durante la dictadura.
Rodríguez además de conocer como actuó el circuito represivo, colabora con muchas familias para poder reencontrarse con la historia de sus seres queridos desaparecidos.
El fiscal federal Juan Patricio Murray, del Juzgado de San Nicolás, habló de la causa que lleva adelante vinculada a nuestra zona y explicó cuál es la situación del procesado Abel Cesar Scollo.
Pablo Llonto quien es periodista y colaborador como abogado de las madres y abuelas de Plaza de Mayo, expuso apoyándose en documentación periodística sobre la vinculación de la prensa y la última dictadura militar. También se refirió al caso Noble.
La exposición de los tres panelistas fue muy clara y didáctica, duro cerca de dos horas y seria para nosotros muy difícil de transcribir ya que todo tiene un gran valor para la historia local y de la zona durante el genocidio ocurrido en el país entre los años 1976 y 1983.
Elegimos poner el audio con todo lo dicho por el Fiscal Murray para que la ciudadanía conozca la tan mentada causa en la que se encuentra implicado Abel Cesar Scollo. Un dato curioso de nuestra idiosincrasia a muchos de los presentes en la jornada se los ha escuchado más de una vez acceder gentilmente a entrevistas que realiza Scollo en su radio.
Felicitaciones a los organizadores de este encuentro por permitirnos, como dijo Llonto, compartir historia, memoria, verdad y justicia.
Audio: Fiscal Juan Patricio Murray
[audio:https://www.baraderoteinforma.com.ar/wp-content/11/2011/04/murray.mp3|titles=murray]
Comentarios de Facebook