Inicio

Social

Ola de calor: se superaron los 40 grados en varios puntos del país

Ola de calor: se superaron los 40 grados en varios puntos del país

Ola de calor: se superaron los 40 grados en varios puntos del país

14/01/2022

Categoría: Social, xHoy2

Compartir:

En la zona centro del país se registrarán las temperaturas más altas

Las regiones del centro, norte y Cuyo argentino alcanzaron las elevadas temperaturas previstas para hoy y se espera aún más calor para mañana

Cerca de las 16 de una nueva jornada agobiante, varios puntos del país alcanzaron sus temperaturas máximas previstas. “Se dieron las temperaturas esperadas. Fueron altas, pero no tanto como para romper récords. Hoy no se superó ninguna marca histórica, pero mañana seguramente sí”, indicó a LA NACIÓN Melissa Patanella, pronosticadora del SMN. En la ciudad de La Rioja hicieron 43 grados, mientras que Bahía Blanca y la ciudad de Santiago del Estero tocaron los 42,8°.

“En estas condiciones, las máximas se alcanzan por la tarde alrededor de las 16 horas, tal como pasó el martes pasado, que en la Capital Federal se llegó a los 41,1 grados a las 16.05″, había anticipado Mariela De Diego, vocera del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Hoy temprano, el SMN había emitido alertas de nivel rojo, naranja y amarillo para las regiones del centro, norte y Cuyo del país, donde “se esperaba que las máximas estén entre los 40 y 44 grados” según anticipó Patanella.

Ayer más de cuarenta ciudades argentinas registraron temperaturas superiores a los 40 grados y algunas de ellas, como Villa Reynolds en San Luis, Ituzaingó en Corrientes y Río Cuarto en Córdoba, mostraron los registros más altos para enero desde 1961, indicó el SMN.

En la Capital Federal, donde se esperaba una máxima de 37 grados con buen tiempo y cielo despejado, se llegó a 36,4°.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por las altas temperaturas.
¿Qué pasará mañana y pasado?

Mañana el calor será más intenso aún. Es probable que en la Capital Federal se superen los 40 grados e incluso hay probabilidad de que se alcance el récord histórico absoluto de 43,3° en 1957. Habrá que ver el minuto a minuto de mañana”, explicó De Diego. El martes pasado la Ciudad de Buenos Aires registró la segunda temperatura más alta en más de 100 años. La primera fue el 29 de enero de 1957, cuando, tal como mencionó De Diego, el termómetro marcó 43,3 grados.

“El viernes se daría la temperatura más alta. Se espera que sea de 42° con algo más de nubosidad. Para el sábado ahora también se pronostican temperaturas más altas que antes, llegando a 40° por la tarde. Es el día que más humedad habrá; por esta razón se registrará una alta sensación térmica y clima caluroso y sofocante”, pronosticó Patanella.

“Recién el sábado a la tarde noche hay probabilidad de lluvias y tormentas en la provincia de Buenos Aires, Capital Federal y sur de Entre Ríos. Durante el domingo y lunes estas lluvias y tormentas van a extenderse al resto del centro y norte del país —a excepción de la zona cordillerana— y llegará con un pasaje de frente frío que va a traer un gran alivio a los argentinos”.

lanacion.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Reformas a la Ley Nacional de Tránsito: 10 cambios clave para conductores

Reformas a la Ley Nacional de Tránsito: 10 cambios clave para conductores

El Gobierno ha oficializado este lunes, a través del Decreto 196/2025, una serie de modificaciones a la Ley Nacional de...

El Tren Solidario regresó a Bahía Blanca con más de dos toneladas de ayuda

El Tren Solidario regresó a Bahía Blanca con más de dos toneladas de ayuda

En su 55ª edición, el Tren Solidario volvió a Bahía Blanca con el objetivo de asistir a las familias afectadas...

Los bancos de Buenos Aires retoman su horario habitual desde el 25 de marzo

Los bancos de Buenos Aires retoman su horario habitual desde el 25 de marzo

A partir del martes 25 de marzo, las entidades bancarias en la provincia de Buenos Aires volverán a operar en...

Las exportaciones bonaerenses crecieron 11,8% en 2024

Las exportaciones bonaerenses crecieron 11,8% en 2024

En 2024 la Argentina registró exportaciones por USD 79.721 millones, lo que dejó como resultado un crecimiento del 19,4% en...

Luego de la catástrofe de Bahía Blanca las escuelas y jardines ya están reparados y listos para la vuelta a clases

Luego de la catástrofe de Bahía Blanca las escuelas y jardines ya están reparados y listos para la vuelta a clases

Se finalizaron trabajos de reparación y saneamiento en 41 escuelas y jardines. El Organismo Provincial de Integración Social y Urbana...

Publicidades

ABC Clean Eden 1 Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Social

Reformas a la Ley Nacional de Tránsito: 10 cambios clave para conductores

Reformas a la Ley Nacional de Tránsito: 10 cambios clave para conductores

El Gobierno ha oficializado este lunes, a través del Decreto 196/2025, una serie de modificaciones a la Ley Nacional de...

Leer nota

Social

El Tren Solidario regresó a Bahía Blanca con más de dos toneladas de ayuda

El Tren Solidario regresó a Bahía Blanca con más de dos toneladas de ayuda

En su 55ª edición, el Tren Solidario volvió a Bahía Blanca con el objetivo de asistir a las familias afectadas...

Leer nota

Social

Los bancos de Buenos Aires retoman su horario habitual desde el 25 de marzo

Los bancos de Buenos Aires retoman su horario habitual desde el 25 de marzo

A partir del martes 25 de marzo, las entidades bancarias en la provincia de Buenos Aires volverán a operar en...

Leer nota

Salud

El gobierno de Milei eliminó el Instituto Nacional del Cáncer

El gobierno de Milei eliminó el Instituto Nacional del Cáncer

El desmantelamiento del Programa Nacional de Cuidados Paliativos del INC ha generado preocupación en la comunidad médica y entre los...

Leer nota