Inicio

Interés general

Organizaciones Rechazan nuevas concesiones viales en Bs. As.

Organizaciones Rechazan nuevas concesiones viales en Bs. As.

Organizaciones Rechazan nuevas concesiones viales en Bs. As.

21/03/2013

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:


Rechazo de usuarios viales a las nuevas concesiones en rutas de la provincia de Buenos Aires bajo el nefasto y anticonstitucional sistema de peaje directo con cabinas de cobro en rutas existentes pagadas co nuestros impuestos y sin caminos alternativos libres de pago

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha informado que está analizando la posibilidad de implementar concesiones viales por peaje directo con cabinas de cobro en ruta en distintos corredores viales de jurisdicción bonaerense, y sin convocar ni tener en cuenta  a los usuarios viales directos e indirectos.

Es por ello que el CONADUV manifiesta:

–  Rechazar, total y enfáticamente, por inviable, antieconómica, ilegal, discriminatoria  y anticonstitucional, la decisión del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires de insistir con el sistema perverso de “falso peaje” o impuesto al tránsito con cabinas de cobro en ruta en caminos de dominio público ya existentes, previamente pagados con creces por los usuarios viales, y sin alternativas libres de pago.

– Que ha quedado claramente demostrado, que el sistema de peaje directo con cabinas de cobro en rutas nacionales y provinciales ya existentes implementado en nuestro País, ha sido y sigue siendo un verdadero fracaso y una estafa a los usuarios viales, beneficiando únicamente a las empresas concesionarias.

– Que no es justo que los usuarios viales se hagan cargo a través de falsos peaje de la malversación y despilfarro que hacen el Gobierno Nacional y Provincial con los respectivos fondos viales que recaudan.

– Que resulta imperioso reflexionar que de implementar la idea del Gobierno de Scioli,  se continuará atentando contra lo prescripto en la Constitución de la Nación Argentina (Art. 10 – 11 y 14), siendo repudiado por organismos internacionales, legisladores nacionales y provinciales, organismos públicos y privados, representaciones de usuarios y asociaciones vecinales.

–  Que las rutas de la Provincia de Buenos Aires son de poco caudal de tránsito, motivo por el cual la baja recaudación en su mayor parte se destina a la instalación de las cabinas de peaje, su mantenimiento y administración, sin llegar plata al camino, lo cual hace antieconómico e impracticable el sistema de peaje directo con cabinas de cobro en ruta. 

–  Que se permite cuestionar el anuncio formulado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, solicitando así al Señor Gobernador Daniel Scioli, quiera disponer se realice, junto con la participación directa de los usuarios viales, el estudio del beneficio económico que la comunidad obtendría si se dispusiera de caminos libres de peajes y de aduanas interiores, y el costo social que implicará el proyecto de implementar un régimen de peaje antieconómico, ilegal, injusto, discriminatorio y anticonstitucional.

–  Que de prosperar esta idea de nuevas concesiones viales por peaje directo, sólo logrará favorecer los intereses de las nuevas empresas concesionarias, generando serios perjuicios económicos y aumento en los costos de transporte, y en definitiva será una nueva afrenta al interés de la sociedad en su conjunto.

Si la política vial definida por el señor Gobernador Daniel Scioli, es POLITICA DE ESTADO PROVINCIAL, y los caminos son bienes de dominio público, pagados en su totalidad con los recursos que aportan los usuarios viales, antes de adoptar una decisión apresurada e irresponsable, arbitraria y antidemocrática, debería escucharse a quienes pagan los caminos y tienen propuestas mucho mas adecuadas a la realidad social que vive la provincia y el país.

“Señor Gobernador Daniel Scioli, no cometa un nuevo error en materia de infraestructura vial. Ya bastante daño han causado la implementación del escandaloso Corredor Vial Integrado del Atlántico (Autovía 2 y Ruta 11) y el traspaso de la Nación a la Provincia de Buenos Aires de la Autopista Buenos Aires – La Plata. Escuche a quienes conocemos el tema y deseamos colaborar con Ud. para que en definitiva podamos juntos defender el interés general.”

EL CONADUV REITERA LA NECESIDAD URGENTE DE IMPLEMENTAR UN VERDADERO PROYECTO VIAL QUE CONTEMPLE TODA LA RED CAMINERA DEL PAIS, EXHORTANDO AL GOBIERNO NACIONAL, A LOS GOBIERNOS PROVINCIALES Y A QUIENES NOS REPRESENTAN, A QUE SE REASIGNEN EN FORMA EFECTIVA LOS RECURSOS PROVENIENTES DEL IMPUESTO A LOS COMBUSTIBLES QUE SUMA LA CIFRA DE MÁS DE $ 25.000 MILLONES ANUALES, PERMITIENDO ASI EL SOSTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA VIAL ARGENTINO EN CONDICIONES OPTIMAS DE TRANSITABILIDAD, SIN ADUANAS INTERIORES, SIN BARREAS Y SIN PAGO DE PEAJES. ES POR ELLO QUE TAMBIEN SE EXHORTA A LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES A NO LLAMAR A NUEVAS LICITACIONES QUE CONTEMPLEN LA EXISTENCIA DE CABINAS DE COBRO DE PEAJE EN LAS RUTAS.

RECUPERAR LAS RUTAS POR PARTE DEL ESTADO  PROVINCIAL, SUPONE PONER FIN AL CICLO MAS ESCANDALOSO DENTRO DEL PROCESO PRIVATIZADOR EN ARGENTINA, Y A LA VEZ, RETOMAR EL MANEJO DE UNA HERRAMIENTA ESTRATEGICA EN MATERIA DE PRECIOS RELATIVOS Y MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD  DE LA ECONOMIA

Ricardo Lasca – Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (CADIA)

Coordinador del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV)

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Hospital Privado Sadiv Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota