
La fiesta estará concentrada en el concurso de talentos. Habrá varias actividades para los jóvenes en el tramo final de septiembre.
La Fiesta de la Primavera durante los últimos años tuvo cambios sustanciales. Uno de ellos fue incluir en el desfile de las reinas a personas con discapacidad y también a jóvenes trans.
Luego, ya con el actual gobierno en marcha, decidieron directa mente suprimir la postulación de reinas y reemplazarlo por un concurso de talentos.
Así el último desfile fue en 2019, donde participaron 22 postulan- les. La joven Celeste Muñoz, representante del «Centro Tradicionalista El Resero» fue consagrada reina y así se convirtió en la última en vestir capa, corona y cetro. Por el lado de las carrozas, se presentaron cuatro y la propuesta ganadora fue del Instituto San José. En 2020 la pandemia cambió drásticamente la forma de vida y, por supuesto, todos los eventos sociales y fiestas populares quedaron suspendidos a partir de marzo de ese año.
El año pasado, luego de confirmarse una baja tendencia de contagios por Covid-19, y la apertura paulatina de distintas actividades, el municipio decidió concretar la Fiesta de la Primavera a lo largo de tres días. Fue la primera edición sin las postulantes a reinas y la primera vez de la implementación del concurso de talentos. No hubo carrozas porque todo quedó supeditado a la cuestión sanitaria para saber si el evento se iba a desarrollar. Como la construcción de las carrozas lleva varios meses, se optó por no presentarlas.
La particularidad que tuvo la fiesta del año pasado fue la inclusión de los alumnos de 6′ año ya que en 2020 no tuvieron su posibilidad de presentarse. Por lo tanto, se sumaron a los estudiantes de 5 año del secundario. Los premios del concurso de talentos fueron para 6 1 de la Escuela Industrial (primer lugar), Secundaria N° 1 de Alsina (segundo) y 5° 4° de la Indu.
En este 2022 donde la lucha contra el Covid-19 avanzó favorable mente gracias a la campaña de vacunación, la Fiesta de la Primera se llevará a cabo pero tampoco habrá carrozas. Los motivos son varios: Uno, a comienzo. del ciclo escolar estaba en duda si sería presencial o no; o alternando semanas. Otro era saber cómo iban a evolucionar los casos de coronavirus y estar aten tos a un rebrote de la enferme dad. En ese caso, la fiesta no se realizará y la construcción de las carrozas -que debe iniciarse a comienzo de año- iba a ser un esfuerzo trunco. Además, se suma la situación de crisis eco nómica que afecta a todo el país. En este contexto, lo que resolvieron desde la Municipalidad es que las carrozas no formen parte del evento pero si habrá un concurso de talentos. La intención es desplegar una denominada «semana de la juventud sobre finales de septiembre.
La Autentica Opinión
Comentarios de Facebook