Inicio

Interés general

Otra vez buscan implementar el estacionamiento medido en el centro

Otra vez buscan implementar el estacionamiento medido en el centro

Otra vez buscan implementar el estacionamiento medido en el centro

27/04/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

estacionamiento-medido

Es un tema que se viene debatiendo desde hace 10 años. Incluso Rotary elaboró un informe. Hay una ordenanza aprobada que nunca se aplicó. Durante el paso del tiempo aparecieron ofertas de un privado, una ONG y hasta de un sindicato.

En la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de este martes a la noche resurgió el estacionamiento medido. No es una nueva ordenanza sino que la misma ya fue aprobada y desde el bloque oficialista solicitaron que se ponga en práctica. Por eso, el pedido fue girado directamente al Ejecutivo para que la intendenta le dé el visto bueno a su implementación.

Aplicar el estacionamiento medido en el centro de la ciudad es un tema que está en debate desde hace 10 años. En 2006, a menos de un año de asumir Aldo Carossi como intendente de Baradero, junto con sus funcionarios de Tránsito y Gobierno buscaron implementar un sistema para agilizar el tránsito en el centro bajo la modalidad de pagar para estacionar. Esto permite que los dueños de los vehículos no le dejen estacionados todo el día en el mismo lugar. Ocurre que muchos empleados y propietarios de comercios dejan sus propios autos en la misma cuadra de sus locales durante toda la jornada laboral y entonces los clientes deben estacionar a dos o tres cuadras.

También ya es una costumbre en nuestra ciudad que todos queremos estacionar lo más cerca posible del lugar a dónde queremos ir y evitamos caminar lo menos posible.

En 2006 incluso solicitaron la participación de Rotary Club que entregó un informe detallado en agosto de dicho año. Quedó en la nada a pesar que estaba definido que abarcaría las calles: San Martín y Anchorena entre Santa María de Oro y Colombres; el perímetro de la Plaza Mitre y Laprida entre Malabia y Oro.

Pasaron dos años y en 2008 el Honorable Concejo Deliberante aprobó una ordenanza donde establecieron una tarifa que hoy es risueña: $1,50 por dos horas y un adicional de 0,25 centavos por cada hora extra. También habían indicado que taxis y remises tenían libre estacionamiento y que estaban exceptuados los propietarios de las viviendas comprendidas en el perímetro establecido. Otra vez, en la nada.

Llegó el 2011 y se presentaron oferentes para explotar el estacionamiento medido: Por un lado, la firma privada Elinpar que ofrecía varias opciones para pagar: tarjeta individual descartable, tarjetas magnéticas que se utilizan en ticketeadoras o tarjeras prepagas. Por otro lado, la propuesta de “Sembrando Conciencia” asociación presidida por Hugo Patrenostre quienes impulsaron que la explotación esté en manos de una ONG. Es más, ante la posibilidad de aplicarse el sistema, el Sindicato Municipal (SOEMB) se ofreció para hacerse cargo. El debate de hace cinco años tuvo la misma suerte que los anteriores: La nada.

En 2012 pasaron los meses de enero, febrero y marzo otra vez estacionados en la misma ida y vuelta: A partir de qué mes se implementa y quién se hace cargo: Un privado o una entidad de bien público. Por ese entonces presidía el HCD Daniel Depauli (actual concejal del FpV) y señaló: “Hay consenso en autorizar el cobro del estacionamiento medido, delimitar la zona donde se realizará y el Ejecutivo tendrá que elegir el sistema correspondiente, con una posterior aprobación del Concejo”.

Este martes a la noche el estacionamiento medido ni siquiera fue debatido porque ya está todo dicho y se encamina en el mismo sentido a las declaraciones de archivo de Depauli.

Nada más que ahora deberá definir si lo otorga a un privado, a una entidad de bien público o lo hace el propio municipio es la intendenta Fernanda Antonijevic. Como la insistencia la presentó su propio bloque de concejales es de esperar que se ponga en marcha este año.

Publicado por La Autentica Opinión (Edición del 22 de abril de 2016)

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 ABC Clean Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota