Inicio

Interés general

Otro golpe al bolsillo: aumentan las tarifas de la telefonía celular

Otro golpe al bolsillo: aumentan las tarifas de la telefonía celular

Otro golpe al bolsillo: aumentan las tarifas de la telefonía celular

21/03/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

0010625466

Todas las compañías de telefonía móvil están realizando ajustes en sus abonos. Los más afectados son los planes prepagos. Se comprometieron a realizar inversiones para mejorar la calidad de las llamadas. Encuesta de Infobae

Todo aumenta y las tarifas de los celulares no son la excepción. En los últimos días todas las compañías ajustaron los precios de los planes. Para contrarrestar el impacto negativo en los usuarios, las compañías se comprometieron a realizar inversiones para darle una mejor calidad a las llamadas y no se corten.

Desde el comienzo del año, las empresas de celulares vienen ajustando los abonos y quienes más están sufriendo estos aumentos son los usuarios con planes prepagos. En el caso de Movistar, días atrás la telefónica realizó un ajuste de entre 9 y 18 por ciento en este segmento. Así, el minuto pasó de $2,90 o $3, según el plan, a $3,30. Los SMS pasaron de $0,72 o $0,77 a $0,85. Y la larga distancia se encareció un 9 por ciento.

En el caso del plan Movistar One, por caso, el abono más económico es de 299 pesos. Este plan te permite hablar libre a líneas de la misma compañía y a las de Telefónica. Además te brinda 300 minutos para comunicarte con otras operadoras. Los mensajes de textos son libres y podés navegar todo el mes a 1GB. Hay que recordar que desde mayo los números «free» de varios planes dejan de ser gratis.

Los clientes de Personal también sufrirán aumentos, pero a partir de abril. El próximo mes subirán 13% promedio los precios de planes pospagos que usa más del 20% de los clientes. Por ejemplo, el abono Todo Incluido de $169 pasará a 190 pesos y el «Todo Incluido Black 299», que incluye 800 minutos libres, 400 SMS y 9 números gratis de voz, pasará a costar 337 pesos.

Mientras que en los planes con tarjeta que están a la venta, el minuto ya pasó de $3,25 a $3,60 (10,8%) y el SMS subió de $0,95 a $0,99 (4,2%), según informa hoy el diario Clarín. El matutino aclaró que desde la compañía de celulares aclararon que los ajustes serán para clientes prepagos nuevos, y no a los que ya tenían un plan.

En Claro, el aumento en las tarifas llegó luego de la aplicación del fraccionamiento por segundo que obligó el Gobierno a imponer en el sistema. El Ejecutivo permitió que los primeros 30 segundos de llamada se siga cobrando sin fraccionar. La compañía cobra por «establecer la llamada» $3,30 para prepagos (el valor de un minuto entero) y de $1 en pospagos.

Así, en el histórico plan Triplica hablar medio minuto ahora sale lo mismo que antes, y no la mitad. Además, los 60 segundos ahora valen $4,95, en vez de $3,30, y 120 segundos ya no se pagan $6,60, sino $ 8,25 (25% más). Claro también incrementó el valor de los SMS (12%) y del 100% en el costo de navegar, que pasó a $2 por día.

Desde las empresas de telefonía móvil relativizaron el impacto de los aumentos y aseguran que con las nuevas promociones se reducen los gastos de los usuarios. Además, para mitigar el enojo de los usuarios, que verán afectado su bolsillo, se comprometieron a realiza inversiones para dar una mayor calidad a las llamas.

Según el diario, uno de los cambios inmediatos para solucionar el problema de que se cortan las llamadas, es dar acceso gratuito a internet por Wi-Fi en lugares donde las redes suelen saturarse.

Indobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Reiki Eden 2 Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota