El concejal Marcelo Elmer, fundador de la agrupación Ramón Carrillo de Baradero, da su punto de vista sobre la usurpación de terrenos y el accionar municipal con respecto a este tema tan controvertido:
“En algunas cosas de las que se han dicho estoy totalmente de acuerdo y en otras no tanto. Por empezar no creo que nadie pueda discutir la necesidad que pueda tener una familia del derecho a la vivienda y tampoco puedo discutir que el estado debe proveer de viviendas como de seguridad y de salud, pero yo creo que el derecho de algunos termina donde empieza el derecho de los demás. Hay gente que ha trabajado toda su vida para tener su vivienda, hay gente que lleva más de diez o veinte años anotados en lista de vivienda, hay familias enteras- padres e hijos y han pagado alquiler dejando casi el 80 % o 100% de su sueldo para pagar un alquiler y que viven en este Baradero que queremos todos y que no estamos de acuerdo que alguien porque tenga una necesidad ocupe un espacio que no le corresponde, yo creo que como representantes del pueblo tenemos que saber lo que piensa y lo que necesita la totalidad del pueblo, el estado después tendrá que brindarle el apoyo y la contención que necesita esta gente que seguramente tiene muchísimas necesidades sobre todo un día como hoy donde no tiene un techo, donde tienen hijos que necesitan atención médica, que no tienen donde estar, pero me parece y creo en forma personal y estoy totalmente convencido que si uno tiene una necesidad no puede tomarla por la fuerza, porque sino no existe la ley, la ley existe para algo.
Estos terrenos son fiscales, nacionales y provinciales, el municipio los está gestionando para construir barrios de viviendas, hay gente que esta muy ilusionada, que viene cumpliendo con todos los requisitos legales desde años, presentado documentación, justificando él porque necesita un techo y hoy por hoy se encuentran que estos terrenos están siendo ocupados, seguramente hay mucha gente de Baradero con necesidades pero también hay mucha gente que no es de acá y no podemos permitir esto.
Se ha tardado muchísimo en tomar intervención, yo no se bien cuales fueron los motivos, me parece que no es motivo de prender más fuego del fuego que ya hay, acá se tardaron prácticamente 15 0 20 días, eran 14 familias a las que le podríamos haberle solucionado los problemas y hoy son más 50 o 100 y esto va a ser cada vez peor. Me parece que esto tiene que ver un poco con el tema de la ciudad que no queremos, esta aumentando muchísimo el índice de delincuencia y creo que no podemos aceptar de que la necesidad de uno termine con la toma por la fuerza de lo que va a solucionar esa necesidad, porque hay mecanismos que el estado tiene que disponer para que esto no sea así.
Yo no estuve en la reunión que se hizo con los representantes de las familias que están establecidas en el predio, yo creo que intendente no tiene porque pensar igual que el intendente interino y no por eso todos tenemos que pensar igual en el bloque, pero cuando uno tiene la responsabilidad del mando uno tiene que ser muy rápido en este tipo de determinaciones.
Como estado lo que debemos asegurarnos es que se cumpla la ley, la ley esta diciendo que estos terrenos realmente no corresponde ocuparlos por la fuerza y bueno no puede haber una excusa diciendo de que en realidad no había la policía suficiente como para controlar que ese lugar se ocupe o no estaba la gendarmería, cuando uno es intendente tiene que poner todas la herramientas a disposición para que la ley sea cumplida, esto ni siquiera es un problema de los concejales somos representantes del pueblo y sabemos de la necesidad, pero el estado municipal tiene que estar dando respuesta digamos desde otro punto de vista, existe la Secretaría de Acción Social que tiene que estar ocupándose de los chicos que están en el terreno fiscal viendo si realmente están asistidos, si no están asistido, que necesidad tienen, pero te vuelvo a repetir yo si necesito un auto mañana no voy rompo un vidrio y me subo arriba de un auto, creo que cada uno tiene sus derechos pero también terminan donde empiezan los derechos de los demás. Este es un terreno fiscal que el municipio esta gestionando para gente que está anotada y cumpliendo la reglamentación como corresponde para tener el día de mañana su vivienda y me perece que así no podemos permitirlo. Después hay muchas otras cosas y bueno sabemos muy bien de que en los momentos de elecciones se prometen cosas, que la gente esta cansada, que esta podrida de esperar durante muchísimo tiempo su vivienda, que hay gente que tiene vivienda y que la ha vendido y se le volvió a dar vivienda por segunda vez, bueno esta son las degeneraciones de un sistema que evidentemente vamos a tener que empezar a controlar más y que somos nosotros los políticos los que tenemos que ir mejorando, pero te vuelvo a repetir la ley esta hecha para cumplirla no para tratar de agarrar y por la fuerza imponer lo que nosotros pensamos porque sino vamos a terminar mal como sociedad”.
Comentarios de Facebook