Inicio

Politica

Para Kicillof en el modelo de Milei “no tiene lugar Olavarría”

Para Kicillof en el modelo de Milei “no tiene lugar Olavarría”

Para Kicillof en el modelo de Milei “no tiene lugar Olavarría”

25/08/2024

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

REUNIÓN CON PRODUCTORES
Para Kicillof en el modelo de Milei “no tiene lugar Olavarría”
El gobernador Axel Kicillof, junto al intendente, Maximiliano Wesner, se reunió este miércoles en el Salón Blanco del Palacio Municipal San Martín, de Olavarría, con representantes de la industria local, el Parque Industrial, la Cooperativa Eléctrica y el sector agropecuario. Durante el encuentro, el mandatario bonaerense destacó la relevancia de la provincia de Buenos Aires y de Olavarría en la producción. Posteriormente, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, inauguró la nueva sede de la UTOI en la ciudad, la cual contará con más de 100 policías equipados con vehículos pickup y motos de alta cilindrada.

facebook sharing button
twitter sharing button
email sharing button
whatsapp sharing button

La Plata, 21 Ago (Por InfoGEI).-Durante su visita al Municipio de Olavarría, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, puso de relieve la importancia de ese distrito para la provincia, describiéndola como una «potencia», al tiempo que criticó las políticas del gobierno nacional que, según él, afectan negativamente el desarrollo industrial. También habló sobre las reformas en la formación policial llevadas a cabo por su gobierno, subrayando la creación de una Universidad para la policía y la necesidad de un entrenamiento riguroso y prolongado.

Según reporta En Línea Noticias, el mandatario también reconoció la importancia del Poder Judicial en la lucha contra el delito y elogió el rol de los intendentes en la política de seguridad, destacando el trabajo del intendente Wesner en Olavarría. En otro momento de su discurso, Kicillof llamó a la sociedad a involucrarse en temas de seguridad, afirmando que este no es solo un problema policial.

Kicillof mencionó que Olavarría, por su ubicación geográfica, es un centro productivo clave para la provincia, contribuyendo con el 65% de la producción de cemento en Argentina, además de su diversificación en sectores como el agropecuario. Sin embargo, criticó la falta de enfoque industrial en las políticas del gobierno nacional y describió la situación económica como «muy complicada», con caídas en la producción, el empleo y los salarios.

Sobre la crisis económica

En relación a la crisis económica, Kicillof señaló que “los números son dramáticos, la verdad que dramáticos”, insistió. “Esto obedece a una política económica que tiene un sesgo clarísimo contra la producción, contra la industria, contra el salario y por lo tanto contra el mercado interno”.

“Es un modelo que nos trataron de decir que era liberal libertario pero terminó siendo el modelo del colonialismo y agroexportador. Nos quieren llevar doscientos años para atrás a la fundación de la Argentina cuando solo exportábamos materia prima, sin mercado interno, sin elaboración, sin valor agregado. En ese lugar, en ese modelo no tiene lugar Olavarría, no tiene lugar. Como no lo tiene buena parte de la provincia de Buenos Aires. Es muy complicado, las estadísticas dan horribles. Hay que ir a la Pandemia para encontrar algunas y a la crisis del 2001 para encontrar caídas de esta magnitud”, graficó el gobernador del Primer Estado argentino.

Datos de la realidad

Seguidamente, Kicillof aclaró: “Lo digo sin ánimo de calificarlo, es lo que está ocurriendo y se ve. Nosotros tenemos una provincia que es una provincia que tiene un interior pujante, un interior productivo así como el Conurbano que veníamos trabajando en su integración, en su infraestructura y en la obra pública. Pararon toda la obra pública, bajaron salarios, bajaron jubilaciones, bajaron fondos para todas las provincias argentinas, bajaron el fondo del transporte, el fondo de incentivo docente, pararon obras en las Universidades, bajaron los sueldos docentes y la investigación”, dijo el titular del Ejecutivo bonaerense.

Luego, Kicillof agregó, “Creo que además es una enorme estafa electoral, seguro que muchos de los que me están viviendo votaron a Milei que les dijo va a venir un ajuste, pero era el ajuste para la casta no para quienes lo votaron. Treinta puntos ajustó la jubilación, es una situación muy cruel.”

Compromiso de la Provincia

Finalmente, Kicillof reafirmó su compromiso con la integración de la provincia a través de la producción y el trabajo, subrayando que la obra pública no se detendrá en Olavarría, donde se completarán proyectos como el Polo Judicial, la Casa de la Provincia de Buenos Aires, viviendas, la Universidad y las cloacas. (InfoGEI)Ac

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Durante 2024 se perdieron 118 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado

Durante 2024 se perdieron 118 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado

Según un trabajo del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), desde la asunción de Javier Milei hasta diciembre de 2024,...

La Justicia suspendió el decreto que convertía al Banco Nación en una sociedad anónima

La Justicia suspendió el decreto que convertía al Banco Nación en una sociedad anónima

InfoyData – La Redacción – 20Mar2025 Redacción La Asociación Bancaria celebró el reciente fallo del Juez Federal Alejo Ramos Padilla,...

La Cámara Nacional Electoral ordenó a la UCR votar de nuevo en 7 distritos bonaerenses

La Cámara Nacional Electoral ordenó a la UCR votar de nuevo en 7 distritos bonaerenses

La Cámara Nacional Electoral aceptó la apelación presentada por el sector del radicalismo liderado por Martín Lousteau y dejó en...

Ex Intendente de La Plata del PRO investigado por asociación ilícita

Ex Intendente de La Plata del PRO investigado por asociación ilícita

El dirigente del PRO y ex subsecretario Deportes de la Nación, Julio Garro, es investigado por su participación en una...

Sin escapada de fin de semana, Milei tuvo que suspender su viaje a Israel

Sin escapada de fin de semana, Milei tuvo que suspender su viaje a Israel

El presidente Javier Milei desistió del viaje a Israel por la convulsión económica, las marchas de jubilados, el Criptogate y...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Reiki Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Economía

Durante 2024 se perdieron 118 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado

Durante 2024 se perdieron 118 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado

Según un trabajo del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), desde la asunción de Javier Milei hasta diciembre de 2024,...

Leer nota

Politica

La Cámara Nacional Electoral ordenó a la UCR votar de nuevo en 7 distritos bonaerenses

La Cámara Nacional Electoral ordenó a la UCR votar de nuevo en 7 distritos bonaerenses

La Cámara Nacional Electoral aceptó la apelación presentada por el sector del radicalismo liderado por Martín Lousteau y dejó en...

Leer nota

Politica

Ex Intendente de La Plata del PRO investigado por asociación ilícita

Ex Intendente de La Plata del PRO investigado por asociación ilícita

El dirigente del PRO y ex subsecretario Deportes de la Nación, Julio Garro, es investigado por su participación en una...

Leer nota

Politica

Sin escapada de fin de semana, Milei tuvo que suspender su viaje a Israel

Sin escapada de fin de semana, Milei tuvo que suspender su viaje a Israel

El presidente Javier Milei desistió del viaje a Israel por la convulsión económica, las marchas de jubilados, el Criptogate y...

Leer nota