Inicio

Interés general

Para la Iglesia, el Estado está ausente frente a la necesidad de los adictos

Para la Iglesia, el Estado está ausente frente a la necesidad de los adictos

Para la Iglesia, el Estado está ausente frente a la necesidad de los adictos

27/06/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:


El Episcopado aseguró que en las villas «muchos no conocen» a los organismos que trabajan para ayudar a los drogadependientes. Aseguraron que esto se debe a una «distracción voluntaria» por parte de los funcionarios

En el jornada de ayer, con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico ilícito de Drogas, desde la Iglesia se emitió un documento que acusa al Estado argentino “de estar “ausente” y de practicar una “distracción voluntaria”, frente a los problemas de atención y necesidades de los drogadependientes.

Esta crítica por parte del Episcopado se suma a las ya explicitadas respecto a los proyectos de una posible despenalización de la tenencia de drogas para consumo personal que se debate en el Congreso.

La comisión episcopal también afirmó que  “no se debe criminalizar al adicto, pero que si no se le brindan posibilidades concretas de recuperación, el que es pobre termina robando o prostituyéndose o mendigando para comprar la sustancia”.

Además, señalaron que mientras el Estado se muestra “ausente” o con “distracción voluntaria” ante la necesidad que plantea esta problemática, desde la Iglesia continúan brindando soporte y apoyo a las familias de adictos que acuden a esa institución “planteando su angustia y desesperación”.

“Se puede poner la mirada en los barrios, asentamientos, villas y preguntar por los organismos del Estado, y muchos dirán que no los conocen. Sin embargo, las capillas y otras instituciones están junto a los pobres, mancando el drama que produce la droga”, sostiene el documento.

Otra crítica explayada por parte de la Iglesia fue que “en los últimos 20 años se duplicó la cantidad de cárceles en el país, pero no hubo la misma inversión en centros de atención de adictos. Si se hubiera hecho al revés, el resultado habría sido otro”.

A la vez, el documento considera “imprescindible crear otras alternativas (a la despenalización) que orienten las acciones, no hacia cuestiones penales, sino a la verdadera atención de los que sufren la enfermedad, alentando y fortaleciendo a la sociedad toda para desarrollar condiciones de vida dignas alejadas de la esclavitud a que someten las drogas”.

Esta problemática es, para la Iglesia, uno de los mayores problemas que le toca enfrentar a la Argentina, junto con la pobreza y el narcotráfico. Por ese motivo, hace unos años creó la comisión de Drogadependencia, que en su momento denunció la falta de un efectivo control del tráfico de estupefacientes en complicidad con sectores con poder y la “facilidad” con que la droga ingresa a través de distintas fronteras.

Hace tres años, varios curas de villas de emergencia de la Ciudad de Buenos Aires denunciaron que la droga está penalizada “de hecho” en esos asentamientos, dejando entrever la falta de control por parte de las fuerzas de seguridad.

Como consecuencia, el padre Pepe Di Paola, por entonces párroco de una iglesia de la villa 21 de Barracas, fue amenazado de muerte y trasladado a una iglesia de la provincia de Santiago del Estero para protegerlo.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Oportunidad Laboral Granix

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota