Se realizará el domingo 17 de agosto a las 21.00 en un predio de ocho hectáreas, a cuatro kilómetros de la capital entrerriana. Será un multiespacio lleno de diversión, con un escenario principal y sectores temáticos, para disfrutar de la tecnología, música, gastronomía y entretenimientos. Se esperan más de 50.000 personas provenientes de todos los rincones de Argentina y de países vecinos.
La Fiesta de Disfraces es un evento único por sus características, dimensión y trascendencia, que se lleva a cabo anualmente desde el año 1999, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos.
Originariamente, fue organizada como un pequeño festejo de cumpleaños entre un grupo de amigos, y a lo largo de los años, logra consolidarse como el evento de mayor convocatoria de la región, para convertirse en la Fiesta de Disfraces más grande de Latinoamérica.
Durante el evento, se pondrá en marcha un operativo de seguridad diseñado por expertos de la Policía de Entre Ríos, Municipalidad de Paraná, empresas de seguridad privada y empresas de emergencias médicas y atención sanitaria.
Los tickets pueden adquirirse únicamente en forma anticipada en los puntos de venta oficiales informados en la sección «Tickets» del sitio oficial –www.fiestadedisfraces.com.ar- y a través del sistema online con envíos a todo el país. No se venderán tickets en la puerta del predio.
Los organizadores realizaron la presentación formal del mega-evento en la ciudad de Buenos Aires, con la presencia de la Intendenta de la ciudad, Blanca Osuna; el Ministro de Turismo, Hugo Marsó; el Director de la Casa de Entre Ríos, Juan Pablo Aguilera; y el Secretario de Turismo de la Municipalidad de Paraná, Carlos Monti.
Uno de los organizadores sostuvo: «Estamos súper ansiosos y las expectativas están más que colmadas porque pronto termina al venta de entradas y con la capacidad al límite, ya que siempre respetamos el tamaño del predio y su capacidad. Y tratando de sorprender, como lo hacemos año a año, con la puesta en escena y shows en vivo, aunque siempre las preservamos para mantener la expectativa».
Por su parte, Monti sostuvo: «Nos genera un gran humor social y un desarrollo turístico imponente; aquél que no ha ido a Paraná en esa fecha no puede dimensionar lo que significa esa multitud de gente divirtiéndose. Es un desarrollo conjunto, que el taxista esté disfrazado o el que te hace el check in en el hotel también, marca la pauta de cómo toma la ciudad el evento».
Comentarios de Facebook