Inicio

Interés general

Paritarias: finalmente hubo acuerdo en Provincia y el lunes comienzan las clases

Paritarias: finalmente hubo acuerdo en Provincia y el lunes comienzan las clases

Paritarias: finalmente hubo acuerdo en Provincia y el lunes comienzan las clases

28/02/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

0014234119

La mayoría de los gremios de la Federación de Educadores Bonaerenses aceptaron la propuesta del gobierno provincial. A partir de febrero el salario será de $7.904, en marzo $8.846 y desde julio $9.801. En instantes habla la gobernadora Vidal

Los docentes bonaerense nucleados en la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) aceptaron la propuesta salarial efectuada por el gobierno de la provincia, que contempla un aumento salarial del orden de los 34,6 por ciento, con un sueldo inicial de 7.904 pesos en febrero, que llegaría a 8.846 pesos en marzo y a 9801 pesos en julio.

«En términos generales se acepta la propuesta por mayoría, pero esa aceptación es condicionada a que las paritarias queden abiertas», dijo Mirta Petrocini, la titular de la FEB, que integran los gremios Suteba, FEB, UDA, AMET y Sadop.

La dirigente sostuvo que el congreso «fue muy debatido desde los distritos y con un muy poco margen de aceptación, donde algunos se pronunciaron con un 51 por ciento de aceptación frente a un 49 por ciento en claro rechazo».

Petrocini afirmó además que «los docentes se pronunciaron con claros cuestionamientos sobre la estructura salarial, la poca o falta de impronta que hubo en el salario básico y la distorsión en la escala».

«Por decisión en el Congreso de la FEB, los docentes el lunes van a las escuelas, aceptaron la propuesta aunque condicionada a las paritarias abiertas y continuar con estas comisiones técnicas salariales y seguir discutiendo la estructura salarial de este básico que permite que nuestra carrera no se distorsione y no se achate», remarcó la dirigente del gremio docente bonaerense.

El gobierno bonaerense abonará el aumento hasta un 25%, mientras que el resto será financiado por la Nación. Los gremios valoraron el esfuerzo del Ejecutivo provincial y pusieron la propuesta a consideración de las bases.

«A los padres de los pibes que bancan junto a los maestros la escuela pública todos los días les decimos que en una compleja situación, los docentes realizamos un gran esfuerzo para que el lunes comiencen las clases. La aceptación de la propuesta salarial queda sujeta y condicionada a la cláusula de paritaria abierta y de un monitoreo de la inflación», indicó Roberto Baradel (Suteba) tras el encuentro.

Del congreso extraordinario –que se realizó en el Salón Roma, ubicado en la diagonal 73 y 58 de la capital bonaerense- participaron unos 250 congresales que elevaron sus ponencias en representación de unos 90 mil docentes de la provincia de Buenos Aires.

La mayoría de los gremios docentes bonaerenses aceptó en un congreso realizado este mediodía la propuesta de aumento del 34,6 por ciento en tres cuotas que hicieron las autoridades provinciales, por lo que el próximo lunes comienzan las clases en todo el distrito.

Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Eden 2 Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota