Inicio

Interés general

Paro docente: 30.000 maestros marcharon y reclamaron por Fuentealba

Paro docente: 30.000 maestros marcharon y reclamaron por Fuentealba

Paro docente: 30.000 maestros marcharon y reclamaron por Fuentealba

05/04/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

0001534887

Docentes de todo el país realizaron un paro nacional y cerca de 30 mil maestros marcharon en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo de soluciones en los conflictos provinciales y en contra del cierre de la causa que investiga el crimen de Carlos Fuentealba. La huelga, según los organizadores del acto de este lunes, alcanzó un 95 por ciento de acatamiento en todo el país.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), organizadores de las medidas de fuerza, bregan además por el respeto a las paritarias libres, contra los despidos y la criminalización de la protesta y por la continuidad de los equipos socioeducativos, como los planes Conectar Igualdad, Fines y las orquestas y coros infantiles, entre otros.

La multitudinaria marcha docente se inició ayer a las 10 frente a la Casa de la Provincia de Neuquén, ubicada en Maipú 48, desde donde se trasladó a la sede porteña de la provincia de Mendoza, en Callao y Corrientes, para dirigirse luego hasta las cercanías del Ministerio de Educación de la Nación, en Pizzurno 935 en el barrio de Recoleta.

Los organizadores montaron un escenario improvisado sobre un trailers en la avenida Callao entre Marcelo T. de Alvear y Paraguay, donde se sucedieron los oradores entre quienes se destacaron la secretaria general de la CTERA, Sonia Alesso, el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky y la esposa de Fuentealba, Sandra Rodríguez.

Marcha-docente

Cuando empezaron los discursos de los dirigentes, la cabeza de la multitud se ubicó frente al palco mientras que el final de las columnas llegaba hasta la calle Lavalle a lo largo de la avenida Callao, unas 4 cuadras compactas de manifestantes.

La movilización contó con la adhesión de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el sindicato de los empleados bancarios, entre otros gremios, que reclamó en el acto docente una solución a los despidos de trabajadores del Banco Central, donde mantienen una acampe desde hace unos 40 días en demanda de las reincorporaciones.

Dirigiéndose a la multitud, Alesso reclamó por la sanción de una nueva ley de financiamiento educativo, al considerar que «el país necesita una educación pública y popular con más escuelas y trabajadores» y advirtió que «de este día se van a acordar, porque es el primer paro nacional docente al presidente Mauricio Macri».

«Hoy estamos aquí porque tenemos memoria cuando se cumplen 19 años de la Carpa Blanca y 9 del crimen del Carlos (Fuentealba) y por eso mismo no vamos a permitir que se cierre todo lo conseguido hasta ahora», remarcó.

Por último, la esposa de Carlos Fuentealba, Sandra Rodríguez, agradeció a la multitud por apoyar la causa de su marido y señalar que «a mis hijas que están allá en Neuquén les digo desde aquí que por ustedes, las tres ahora no estamos solas».

www.diariopopular.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Pizzas y Panes del Pata ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota