Inicio

Interés general

Paro en Atucha por 600 despidos: Trabajadores denuncian que Aranguren les «mintió»

Paro en Atucha por 600 despidos: Trabajadores denuncian que Aranguren les «mintió»

Paro en Atucha por 600 despidos: Trabajadores denuncian que Aranguren les «mintió»

02/03/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

12803191_1683823508536099_3375058566190865099_n

Empezaron a recibir telegramas el viernes y aseguran que “siguen llegando”. Los trabajadores nucleados en el gremio UECARA reclaman respuestas al Gobierno nacional que había prometido continuar con las obras en Atucha III. 

Trabajadores de la central nuclear Atucha, en Zárate, se encuentran en asamblea y ya anunciaron una medida de fuerza para rechazar 600 despidos que comenzaron a ser notificados el viernes, y aseguran que los telegramas “siguen llegando”. 

12814630_1683823548536095_101120715218226662_n

“Empezamos a recibir telegramas el viernes y hoy siguen llegando, vamos a llegar a los 600”, advirtió el abogado de la Unión de Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina (UECARA), Facundo Ocampo. En declaraciones a INFOCIELO, el representante legal del gremio aseguró que son trabajadores jerárquicos que estaban destinados a completar los trabajos en Atucha III y cuyos contratos vencen el 31 de marzo. 

12804758_1683823578536092_4690814061853928437_n

Los primeros avisos de despidos llegaron para capataces, supervisores, administrativos y técnicos, que por ley deben recibir la notificación con 30 días de anticipación. Con esta situación, para fines de marzo llegarían los telegramas para los obreros nucleados en Uocra, por lo que se estima que 2.200 trabajadores quedarían en la calle. 

“Los contratos se renovaban desde el año pasado cada tres meses y esta era la primera vez que le tocaba renovar a Macri. Vencen el 31 de marzo y el Estado le avisó a las empresas que no lo van a renovar, entonces empezaron a despedir la gente”, advirtió Ocampo. El abogado apuntó al Gobierno nacional y particularmente al ministro de Energía: “Acá nos mintieron. Nos miente Aranguren que es el que tiene la decisión política de hacer o no la obra”. 

Los trabajadores se encuentran ahora dentro de la planta, donde realizarán una asamblea para ratificar la huelga en la planta y adelantaron que harán una presentación al Ministerio de Trabajo de la Nación para “que intervenga y suspenda los despidos”. “Le pedimos que convoquen a las empresas y al Estado para que aclare qué van a hacer y lo vuelquen en un acta”, agregó Ocampo a este portal. 

12744340_1683823615202755_4174945835000200409_n

Los trabajadores son contratados de las empresas Vialco, Masuero Carmini, DHL, Indigo, Ociba y Dezacor. Según relatan desde los gremios, las firmas recibieron el aviso del Gobierno sobre el fin de las obras y comenzaron a despedir a sus trabajadores. 

Tal como viene informando INFOCIELO, el conflicto lleva varias semanas. Primero hubo reclamos por pagos atrasados, lo que encendió el alerta y generó una reunión días atrás entre el intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro y el ministro de Energía, Juan José Aranguren. Según el jefe comunal, el funcionario le comunicó la decisión del Gobierno nacional de continuar con las obras del plan nuclear acordado en 2015, durante la gestión de Cristina Fernández, lo que parecería no estar cumpliéndose.

20160229112725_atucha

Infocielo

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv ABC Clean Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota