Parque del Este es uno de los proyectos más promocionado por el intendente municipal, es mas hace unos días expresó que una de las cosas que quería terminar antes de octubre era está reserva natural de la flora y fauna autóctona. ¿Pero qué pasa con Parque del Este? ¿Se está trabajando? ¿Cuándo se inaugura? Lo responde Miguel Germán, Director de Gestión Ambiental.
“La idea es tratar de llegar a completar una parte por lo menos, que es la que más fuerza le estamos poniendo que es lo que sería la recepción de la gente. Esto estamos trabajando con materiales rústicos en materia de lo que va a ser un pequeño complejo. Mas o menos la idea es llegar al 10 de Octubre para llegar con todo. Estamos armando un vivero. Ya contamos con una casilla completa, tenemos para mantenimiento dos personas que controlan por la mañana y otra dos por la tarde, más dos que harán la vigilancia por la noche”
¿Por fuera va ver algún tipo de protección?
“Va alambre perimetral. Ya hay gente abocada a ese tema. Lo mismos que los trazos de las nuevas calles que queremos hacer para lo vehículos. Vamos a hacer un trazo que va a entrar por la laguna de la depuradora. Ese va hacer un circuito bastante nuevo para que nos vayamos habituando.
La realidad es que hoy estamos armando tres casillas más una para información, otra para baños y la tercera para mantenimiento. Después vamos hacer toda la infraestructura: hoy estamos terminando el vivero y mañana estaríamos haciendo los corrales para los animales de las especies que vamos a exhibir”.
¿La idea es que sea un paseo para la gente?
“La idea es tener lo más cercado posible. Hacer un control también costero que es lo que hoy vemos como prioridad, el buen uso del río. Vamos a tratar de poner los portales sobre la calle costera a la altura de calle Antártida y otro a la altura de la depuradora. A partir de que se ingresa en esos portales ya están en la reserva. Y puede visitarse cualquier día de la semana, solo se podrá ingresar a pie o en bicicleta”.
¿Se va a colocar animales autóctonos en la reserva?
“Tenemos un criaderos de carpinchos en la casa de Miguel Courtade con tres adultos y ocho cachorros que ya han hecho cría y la idea es traer las cría. Acá van a ver todo lo que se pueda en lo que respecta a animales que habitan la región”
Comentarios de Facebook