Se critica la gestión del gobierno argentino, destacando la reciente Marcha Federal de Antorchas y el paro de trabajadores universitarios en reclamo de un presupuesto adecuado. En este contexto, el Congreso debate sobre el financiamiento universitario, con posturas que van desde cubrir solo los gastos operativos hasta incluir fondos para salarios y actividades de investigación y extensión.

Además, se revela la alarmante situación de más de cinco mil toneladas de alimentos almacenados sin distribuir desde diciembre de 2023, mientras muchas personas carecen de comida diaria. Esta inacción se justifica con supuestas irregularidades en la distribución de asistencia social. También se recuerda la destrucción de cunas del “Plan Qunita” durante el gobierno de Cambiemos en 2016, privando a los recién nacidos de recursos básicos. Ambas acciones se interpretan como manifestaciones del odio y desprecio hacia los pobres y las políticas de justicia social, comparándolas con la deshumanización de tiempos de la conquista de América.

Éstas actitudes se perpetúan en los gobiernos de Cambiemos y La Libertad Avanza, liderado por Milei, implementando políticas que socavan la solidaridad y aumentan la desigualdad. Utilizan excusas para justificar la inacción y la falta de gestión, afectando gravemente a los sectores más vulnerables de la sociedad. En resumen, se denuncia que las políticas actuales están basadas en el odio y el desprecio, incrementando la precariedad y la crueldad hacia los más necesitados, y pretendiendo anestesiar la conciencia colectiva y desmovilizar la acción social.

 

Comentarios de Facebook