
San Martín de Los Andes fue escenario, entre el viernes y domingo pasado, de una fiesta del Trail Run con un nuevo capítulo de Patagonia Run; la clásica prueba que se desarrolla dentro del Parque Nacional Lanin y que reunió a miles de atletas (2500 aproximadamente) de diferentes puntos del mundo (La secretaria de Turismo de la organización informó el arribo más de 450 deportistas brasileños y 120 chilenos, así como corredores de Australia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, Guatemala, Estados Unidos, España, Francia, Suiza, Singapur y Uruguay, y naturalmente cientos de argentinos).

Un marco excepcional a la carrera organizada por TMX y NQN Eventos, que este año se asoció a ITRA – International Trail Running Asociation – logrando que Patagonia Run Mountain Hardwear pase a formar parte de un selecto grupo de Organizadores y Carreras nucleados en dicha asociación.
La carrera tiene en cuenta a todos los perfiles de atletas, desde los debutantes y corredores de distancias cortas a los ultra maratonistas experimentados en largas distancias y desniveles. Es por eso que este año se desarrollaron las clásicas 10k, 21k, 42k; las ultra 100K, 130k y la de 70k.

La gran novedad de esta sexta edición fue la extensión de la distancia mayor de la carrera. Ahora, además de los 100k, se creó la ultra exigente Patagonia Run Mountain Hardwear 130K, que largó el día 10 de abril a las 21.30 hs desde la Plaza San Martín del centro cívico. Así, todo el pueblo participó de la fiesta y alentó fuertemente a los corredores que se atrevieron a este nuevo desafío.
Como siempre, las carreras de clasificación ITRA dan puntos para a Ultra-Trail du Mont-Blanc, una de las carreras de montaña más demandada por los corredores de larga distancia en el mundo, que une Francia, Italia y Suiza
Entre los puntos destacados del recorrido de esta edición cabe mencionar a los miradores de Los Bayos, la Laguna Rosales, los filos de Lolog y Colorado con sus imponentes vistas; las pampas del Colorado y Quilanlahue, las playas del lago Lácar en Quechuquina y un final a toda fiesta en el centro de San Martín de los Andes.
De Baradero estuvieron presentes Rosana Stipicevich (42k)y Norberto Ruiz(70K). Norberto hizo un tiempo de 11h46m en los 70k, logrando el 7mo puesto en su categoría y quedando en el puesto 44 de 224 en la general. Rosana corrió los 42K en un tiempo de 5h36m, quedando en la posición 61 de 445 en la general mixta, 15 de 190 en la general de damas y también 7ma en su categoría.

Conversamos con ellos al regreso a la ciudad
Con respecto a cómo vivieron la carrera los chicos nos contaron “Emprendimos la vivencia de esta carrera en base a lo vivido el año pasado, con lo cual sabíamos a lo que nos enfrentábamos. Pero este año fuimos con un plan de entrenamiento diferente y con una estrategia adecuada a ese plan. En este tipo de carreras nunca se puede imaginar lo que sucederá, ya que la gran diversidad de terrenos, clima y trazado de senderos impide predecir con certeza lo que uno podrá finalmente hacer».
Sobre la consulta de cuál fue el momento más duro dijeron “Para mí (Norberto) el momento más duro fue hacer la cumbre del Quilanlahue ya que es el pico más alto del recorrido, por lo cual es el momento clave y decisivo para la segunda parte de la carrera. Para mí (Rosana) lo más difícil de la carrera fueron las bajadas, ya que son muy empinadas y me exigen a full las rodillas. Evidentemente me falta entrenamiento en ese aspecto».

Ambos consiguieron resultados excelentes metiéndose en el top ten de sus respectivas categorías, ellos dijeron “Siempre tratamos de viajar a las carreras sin esperar ningún resultado específico, más que el disfrutar de los paisajes, de los amigos, de la previa, de los festejos posteriores, y de volver sin lesiones importantes. Obviamente que entrenamos para evolucionar y salir cada vez mejor, pero nunca pensamos en obtener un determinado puesto o tiempo.”
Antes de despedirse Rosana y Norberto querían agradecer “a los amigos que nos alientan y comparten entrenamiento con nosotros.” Y con respecto a la próxima aventura dijeron;“Aún no está definida, pero hay tantas carreras lindas en todo el país, que es difícil elegir el próximo desafío.”
Dos atletas, una vida en común y la misma pasión….

Comentarios de Facebook