Inicio

Salud

Pensar la Argentina: La epidemia de la soledad

Pensar la Argentina: La epidemia de la soledad

Pensar la Argentina: La epidemia de la soledad

28/11/2019

Categoría: Salud, xHoy1

Compartir:

 

 

Es importante reconocer este sentimiento y entender el efecto negativo que produce en nuestro cerebro, cuerpo y conducta

  • Contra los estigmas de las enfermedades mentales y la psiquiatría

Es común escuchar a las personas comentar que tienen un dolor físico en particular, pero es más difícil escuchar a alguien decir que se siente solo. Es que el sentimiento de soledad representa un estigma en la actualidad. Es importante reconocer esta situación y entender el efecto negativo que produce la soledad en nuestro cerebro, cuerpo y conducta. Pero también hay que comprender que la diferencia no la hace la cantidad de personas con las que uno se rodea, sino la calidad del tiempo compartido con amigos y familia, una pareja o sentirse parte de algo más grande que uno mismo.

En plena efervescencia de las redes sociales y de las comunicaciones instantáneas, son muchas las personas que se sienten solas. Así, el sentimiento de soledad está creciendo en las últimas décadas en Argentina y en el mundo. Las estadísticas indican que un cuarto de la población manifiesta que no tiene con quién hablar. El aislamiento social se ha convertido en un gran problema de salud pública de nuestro tiempo. Tanto, que se llegó a postular que la soledad es una epidemia del presente (y del futuro).

A veces se suele pensar que la soledad es consecuencia de la timidez, la depresión, la introversión o las habilidades sociales deficientes. Pero los estudios han demostrado que estas caracterizaciones son incorrectas: sentirse solo no implica estar físicamente solo. Se trata de una condición única en la que una persona se percibe a sí misma como aislada socialmente, aun cuando está entre otros.

Debemos advertir que la soledad crónica es, en la actualidad, un importante factor de riesgo de mortalidad. Para comprender esto cabalmente, pensemos que, por ejemplo, la contaminación del aire aumenta un 5% las probabilidades de mortalidad; la obesidad, un 20%; y el consumo excesivo de alcohol, un 30%; mientras que se considera que la soledad crónica incrementa un 45% la mortalidad.

En países como el Reino Unido, se ha creado un Ministerio de la Soledad, cuyo objetivo es resolver los problemas sociales relacionados con esta epidemia a través de programas multidisciplinarios que aborden la cuestión habitacional, educativa, sanitaria y social. Alguno podría preguntarse por qué debería el Estado involucrarse en algo tan íntimo. Precisamente, porque se trata de una institución que fue creada para cuidar y promover el bienestar de las personas a lo largo de toda la vida. Además, los problemas asociados a esta condición demandan muchos recursos a los sistemas de salud.

Las estrategias de intervención dirigidas a esta cuestión en países como el nuestro son indispensables. El puente entre la ciencia y la política pública debe ser cada vez más fuerte. Y debe tener como uno de sus objetivos fundamentales mejorar la vida de las personas que sufren.

Facundo Manes

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El juego ilegal es un delito penal. Loteria de la provincia de Buenos Aires

El juego ilegal es un delito penal. Loteria de la provincia de Buenos Aires

EL JUEGO ILEGAL ES UN DELITO PENAL A través del artículo 10 de la Ley N° 27.346 se incorporó al...

¿Caballos con licencia para trotar o el municipio anda a la deriva?»

¿Caballos con licencia para trotar o el municipio anda a la deriva?»

En Baradero, los caballos parecen haber entendido mejor el concepto de libertad que el propio municipio. Mientras las autoridades galopan en...

Concejo Deliberante de Navarro

Concejo Deliberante de Navarro

La Justicia frenó la sesión donde ediles opositores impulsaban la suspensión del intendente El Concejo Deliberante de Navarro anunció la...

Festival Independiente Internacional de Clown en Buenos Aires

Festival Independiente Internacional de Clown en Buenos Aires

Del 20 al 29 de junio de 2025 se realizará la 4ta. edición de «Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown en...

El intendente Esteban Sanzio recibió a la jefa comunal comisaria Valeria Sosa

El intendente Esteban Sanzio recibió a la jefa comunal comisaria Valeria Sosa

El intendente Esteban Sanzio, acompañado por la secretaria de Gobierno Silvana Iozzia y el subsecretario de Seguridad Ciudadana Antonio Lacerna,...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires ABC Clean Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

¿Caballos con licencia para trotar o el municipio anda a la deriva?»

¿Caballos con licencia para trotar o el municipio anda a la deriva?»

En Baradero, los caballos parecen haber entendido mejor el concepto de libertad que el propio municipio. Mientras las autoridades galopan en...

Leer nota

Interés general

El intendente Esteban Sanzio recibió a la jefa comunal comisaria Valeria Sosa

El intendente Esteban Sanzio recibió a la jefa comunal comisaria Valeria Sosa

El intendente Esteban Sanzio, acompañado por la secretaria de Gobierno Silvana Iozzia y el subsecretario de Seguridad Ciudadana Antonio Lacerna,...

Leer nota

Interés general

Nueva normativa: Cómo consultar las multas de tránsito en rutas de la provincia de Buenos Aires

Nueva normativa: Cómo consultar las multas de tránsito en rutas de la provincia de Buenos Aires

NUEVA NORMATIVA  |Desde ahora, consultar las multas de tránsito en rutas bonaerenses requiere estar registrado en el sistema provincial a...

Leer nota

Politica

Axel Kicillof presento Movimiento Derecho al Futuro

Axel Kicillof presento Movimiento Derecho al Futuro

    Kicillof lanzó el Movimiento Derecho al Futuro en un multitudinario acto en La Plata La Plata, 31 de...

Leer nota