El lunes finaliza la conciliación obligatoria en el conflicto entre ATE y el municipio, por ese motivo dialogamos con el Secretario General de ATE, Miguel Mosi quien dice que esperan tener una propuesta coherente que incluya la reincorporación de los trabajadores cesanteados, además se refiere a la descalificación que hizo Carossi de quienes lo reemplazan temporariamente en el Departamento Ejecutivo
¿Es verdad que Carossi dijo que Peris y Lischetti no pueden decidir nada?“Carossi le dijo a Peris y a Lischetti que ellos no pueden definir nada en una reunión que mantuvieron los tres funcionarios con nosotros. Esto sucedió en momentos en que estábamos en una reunión con Peris y Lischetti porque lógicamente con Carossi no teníamos contacto y a lo largo de la reunión se apersonó Carossi subió a la oficina y entramos a discutir con él también y bueno empezó la discusión, nosotros lo respetamos a él como intendente también y entre dichos y dichos fue uno de los gritos que vertió él, y a nosotros nos asombró porque estaban presentes las personas involucradas.
Si ellos no tienen el poder de decisión, bueno que decida Carossi, que tome la posta y que decida, en un momento él dijo que quería solucionar el paquete no le interesaba discutir solamente la parte salarial sino que le interesaba solucionar todo el conflicto en sí, donde están involucrados despidos de compañeros y descuentos de días y nosotros también estamos de acuerdo inclusive hoy tuvimos una reunión con Leo Peris y le planteamos que estamos de acuerdo en resolver el paquete y para nosotros resolver el paquete es ingresar a los compañeros que están cesanteados, porque acá hay que entender una cosa, el conflicto se genera por el poco dinero con que cuenta el municipio disponible, no hay otro factor.
¿Que pasa con los cesanteados?
Hay un mecanismo que esta firmado y pactado desde el 2008 que ellos tenían que haber pasado por la junta de disciplina cosa que no respetaron, no respetaron la antigüedad de los compañeros porque también esta pactado que pasados 12 meses tendrían que estar en planta permanente, tampoco se esta respetando hay un problema administrativo o una dejadez de parte del municipio de no tener en cuenta todos esos puntos y hoy aprovechan el conflicto para ponerlos como castigos a los compañeros porque fueron a un reclamo justo salarial, suspendemos, echamos, sacamos plata yo creo que de esta manera no se soluciona un conflicto laboral yo creo que esto se soluciona con un dialogo conciente de las dos partes y ver de que forma lo solucionamos, si es que no tenemos dinero vamos a ver como solucionamos.
¿Que va a pasar el lunes que termina la conciliación obligatoria?
Sí no hay un acuerdo el lunes las partes quedan libres a reaccionar o tomar las medidas que considere para tratar de destrabar o no el conflicto, acá hay que ver si están las intenciones de destrabarlo, por lo pronto si el ejecutivo no trae algo nuevo el lunes, primero que el aumento salarial el municipio lo quiere dar como un presentismo encubierto, entonces si no cambia esa postura no vamos a tener solución salarial y si ingresan a los compañeros despedidos después discutiremos cual es el personal que realmente en base a las faltas no le hacen bien al municipio y por último sobre el tema de los días caídos si nos vienen con esos planteamientos nosotros no vemos ninguna solución posible.
Comentarios de Facebook