Inicio

Interés general

Piden declarar la emergencia educativa en la provincia de Buenos Aires

Piden declarar la emergencia educativa en la provincia de Buenos Aires

Piden declarar la emergencia educativa en la provincia de Buenos Aires

03/03/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

20140303163343_dip_alfredo_lazzeretti_ba

El legislador Alfredo Lazzeretti (PS – FAP) presentó un Proyecto de Ley para declarar la emergencia en todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia de Buenos Aires con el objeto de garantizar el derecho constitucional a la educación de todos los niños y jóvenes bonaerenses.

A través de la iniciativa, se insta a la Dirección General de Cultura y Educación a poner en marcha los mecanismos tendientes a alcanzar un mínimo de 5 horas diarias en el nivel primario y asegurar el efectivo cumplimiento del calendario escolar fijado para el ciclo lectivo 2014, “garantizando la apertura de todos los establecimientos educativos bonaerenses durante un mínimo de 190 días de clase efectivos”, en cumplimiento de la ley 25.864.

“De esta manera, cumpliendo los 190 días de clases con jornadas de 5 horas diarias, se alcanzarían las 950 horas anuales lo cual nos acercaría a otros países de la región. Para ello, también incluye que las jornadas institucionales planificadas, sean reprogramadas de común acuerdo entre el personal docente y directivo de cada establecimiento, y las tareas de desinfección en otros espacios que no afecten el dictado de clases”, dice el texto presentado por Lazzeretti.

El Proyecto, además, contempla la creación de un Fondo Provincial de Emergencia Educativa, administrado por la Dirección General de Cultura y Educación para la construcción de nuevos establecimientos educativos en todos los distritos de la Provincia de Buenos Aires; mantenimiento, funcionamiento y equipamiento de los mismos; refacción y reparación de edificios escolares existentes.

Al respecto, Lazzeretti expresó: “Esta iniciativa surge de la preocupante situación por la que atraviesa nuestro sistema de educación bonaerense, el cual se ha visto constantemente golpeado, debilitado,  producto de las escasas políticas públicas llevadas adelante por el Estado Provincial tendientes a mejorar la calidad educativa que reciben nuestros niños y jóvenes bonaerenses. Debemos reconocer que nuestro sistema de educación se encuentra en un proceso de fuerte deterioro desde hace varios años, marcado por la profunda segmentación del sistema educativo y la precarización de los espacios para la enseñanza y el aprendizaje. Debemos tomar cartas en el asunto, y evitar dejar a la deriva a miles de ciudadanos”.

Además, el legislador del Frente Amplio Progresista señaló: “Uno de los grandes déficits que tiene nuestro sistema educativo en términos de calidad es la gran desigualdad que genera, ya que establece diferencias importantes entre regiones y ciudades, pero sobre todo, entre chicos que acuden a la escuela pública y aquellos que acceden a los establecimientos de gestión privada. La pérdida sistemática de días de clase que sufren los estudiantes de escuelas públicas va claramente en detrimento de su calidad educativa, de su rendimiento escolar, y claro está, de sus oportunidades el día de mañana”.(InfoGEI)jd

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Hospital Privado Sadiv Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota