Inicio

Politica

Piden el reconocimiento de la cuenca frutícola del norte bonaerense

Piden el reconocimiento de la cuenca frutícola del norte bonaerense

Piden el reconocimiento de la cuenca frutícola del norte bonaerense

07/05/2012

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:


Según el proyecto de la diputada felipista Patricia Rocca, tendría una zona núcleo que abarcaría la ciudad de San Pedro por tener la mayor producción, y una de influencia que comprendería Baradero, Zárate, Ramallo, San Nicolás y Mercedes.

La diputada Patricia Rocca presentó en la Cámara Baja bonaerense se presentó un proyecto de ley con el objetivo de que el Gobierno de Daniel Scioli reconozca la cuenca frutícola de la zona norte de la Provincia.

Según la iniciativa, la cuenca tendría una zona núcleo que abarcaría la ciudad de San Pedro por tener la mayor producción, y una de influencia que comprendería Baradero, Zárate, Ramallo, San Nicolás y Mercedes.

A corto plazo, el proyecto plantea la creación de líneas de créditos con tasas subsidiadas en un 40 por ciento donde se respeten períodos de gracia acordes a los plazos frutícolas; la puesta en marcha de un plan estratégico con los lineamientos técnicos y adhesión de empresas al proyecto; y la creación de un ente técnico/administrativo para monitorear la marcha del plan frutícola provincial, el uso de los fondos provenientes de subsidios, el análisis de proyectos empresariales y la capacitación del trabajador.

Además, a mediano y largo plazo propone entre otras cosas, propender plantaciones dotadas tecnológicamente con herramientas que aseguren la producción donde la incorporación del paquete tecnológico constituya una obligación; y consolidar políticas para favorecer la exportación e industrialización  de la fruta fresca bonaerense.

La autora del proyecto, expresó que “si logramos que se reconozca la cuenca frutícola del norte provincial, el Gobierno tendría que afectar recursos a través de convenios o de la manera que considere necesario para apoyar a los productores”.

Asimismo, Rocca sostuvo que a pesar de que “la Provincia no está en situación en este momento de afectar recursos, esto sería una inversión a largo plazo”, ya que “tener una cuenca con partidas de dinero afectadas, con créditos blandos del Banco Provincia, con productores se tengan que registrar, blanquear su relación y poder recibir dinero del Estado, a la larga a la Provincia le va a dar mayores recursos en materia de impuestos”.

Cabe consignar que la iniciativa parlamentaria se realizó con la colaboración de ingenieros agrónomos y la Mesa Agropecuaria Multisectorial donde participan distintas entidades de productores, el Instituta Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), los gremios del sector y las autoridades municipales.

“Más allá del proyecto en sí que seguramente va a ser perfeccionado, porque el Ejecutivo tendrá sus propuestas y modificaciones, el asunto es que se reconozca el lugar como cuenca de la provincia de Buenos Aires”, aseveró la diputada felipista.

Según la legisladora, de aprobarse esta iniciativa, “va a haber una menor desocupación porque tendríamos una cadena de producción frutícola de nueve meses al año, se incrementaría también la replantación de montes, de variedades tardías que son las que más riesgo corren con las heladas, y las tempranas que ya no se pueden desarrollar por los costos” y agregó  esperanzada “el momento es difícil, pero con buena voluntad se puede concretar”.

Asimismo, la diputada Rocca presentó un proyecto de declaración donde también pide al gobierno nacional el reconocimiento de la cuenca frutícola, lo cual implicaría la baja de los derechos de exportación “para que el productor bonaerense quede en igualdad de condiciones que los de Entre Ríos o la cuenca de Rio Negro y tener la posibilidad de obtener créditos del Estado nacional, además solicitamos en la iniciativa la implementación del programa de recuperación productiva”. (ANDigital)

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Pizzas y Panes del Pata Reiki

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Politica

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo...

Leer nota

Politica

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Carlos Alonso, líder de la bancada de ediles de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, cuestionó duramente la decisión del...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota