La diputada marplatense por el FpV, Alejandra Martínez reconoció que “se trata de un tema complejo que tiene muchas miradas e intereses que defender de un lado y del otro“
A pocos meses de la temporada de verano, ya comenzó el debate sobre el inicio del ciclo lectivo 2014 y el final de las vacaciones. La diputada marplatense por el FpV, Alejandra Martínez, definió el tema como “complejo”, y estimó que comenzar las clases un poco más tarde no generará un gran impacto.
La expresidente del Consejo Escolar de General Pueyrredon reconoció que “se trata de un tema complejo que tiene muchas miradas e intereses que defender de un lado y del otro“.
En declaraciones radiales la legisladora destacó como válido el reclamo que se hizo en los últimos años a través de la CGT “cuando plantean que defienden los intereses de los trabajadores”.
“La realidad que hoy nos atraviesa como ciudad turística es que la forma de hacer turismo de los argentinos cambió a partir del calendario de feriados y Mar del Plata, de hecho tiene ingreso permanente de turistas durante todo el año”, señaló.
Para Alejandra Martínez hacer un análisis de si la temporada se acortó por el inicio de clases en febrero “sería relativo hacer un pronunciamiento porque no tendríamos en cuenta otras situaciones“.
La legisladora marplatense consignó que, para garantizar tantos días de clases se ha corrido el calendario y al brindar una apreciación personal desde su rol docente, “creo que es lo mismo empezar las clases un poco más tarde porque en definitiva como docente a fin de noviembre tiene que estar corriendo y aquellos alumnos que no se llevan materia el 20 de noviembre ya terminó el año y lo que queda es para aquellos que tienen que recuperar o proyectar la materia en diciembre o marzo”.
Latecla.info
Comentarios de Facebook