Inicio

Sociedad

Por el aumento de casos de COVID-19, suspendieron la fiesta de la vendimia en una ciudad de Mendoza

Por el aumento de casos de COVID-19, suspendieron la fiesta de la vendimia en una ciudad de Mendoza

Por el aumento de casos de COVID-19, suspendieron la fiesta de la vendimia en una ciudad de Mendoza

09/01/2022

Categoría: Sociedad, xHoy1

Compartir:

El evento fue cancelado en el departamento de San Carlos, ubicado en el Valle de Uco, una de las principales regiones vitivinícolas del país

Como consecuencia del aumento sostenido de los casos de coronavirus en el país, las autoridades del departamento mendocino de San Carlos, ubicado a unos 103 kilómetros de la capital provincial, decidieron suspender la tradicional fiesta de la vendimia, que se realiza a mediados de enero todos los años.

Así lo decidió Rodolfo Scanio, el intendente de este municipio que junto a Tunuyán y Tupungato forma parte del reconocido Valle de Uco, una de las principales zonas vitivinícolas de la Argentina. Allí se encuentran algunas de las bodegas más importantes a nivel local e internacional.

“Debido a la enorme cantidad de contagios de COVID-19, he decidido suspender las actividades municipales que impliquen reuniones multitudinarias previstas para este mes, incluyendo Vendimia Departamental. Esta decisión se mantendrá hasta tanto la situación epidemiológica mejore”, explicó el mandatario.

A través de un hilo que publicó en su cuenta personal de Twitter, Scanio precisó que si bien ya estaban “programados varios espectáculos artísticos para los próximos fines de semana”, optó por cancelarlos hasta nuevo aviso porque consideró “urgente e indispensable atender este nuevo problema sanitario” que genera el fuerte incremento de los infectados.

“Y como hemos hecho durante estos casi dos años de pandemia, desde la Municipalidad de San Carlos seguiremos priorizando la salud de cada uno de nuestros vecinos”, resumió el intendente.

Esta medida coincide con la que tomó días atrás la municipalidad de General Alvear, situada al sur de la provincia, que también suspendió varias actividades públicas debido a la suba de los casos de coronavirus

Los eventos de esta ciudad que serán reprogramados, con nueva fecha a confirmar, son “Costanera Suena”, que se iba a realizar el jueves pasado; la Coronación de la Reina de la Vendimia de Carmensa, prevista para el sábado; y la denominada “Peatonal del Arte”, que se iba a desarrollar este domingo. Se trata de festejos multitudinarios.

De acuerdo con el último reporte diario, en Mendoza se registraron hasta el momento un total de 190.902 casos positivos confirmados de COVID-19, de los cuales 173.344 ya se encuentran recuperados y 4.686 fallecieron a causa de la enfermedad.

Ubicado a los pies de la Cordillera de los Andes, el departamento de San Carlos cuenta con suelos que son de gran calidad para la producción de vinos de alta gama, por lo que en esta región se encuentran algunas de las bodegas más famosas del país.

Además de ser un territorio con un amplio mercado de vino, también es el primer productor de aromáticas de la Argentina y en este lugar se cultivan diversos alimentos, desde ajos hasta frutos secos.

“Según los expertos todavía no llegamos al pico máximo de esta ola y estamos teniendo récord de contagios, por lo que la situación es preocupante. En estos últimos tres días es increíble cómo se han multiplicado los contagios. Hace siete días no teníamos ningún caso en San Carlos y se despertó de un día para el otro”, explicó el intendente Scanio en diálogo con el diario local Los Andes.

Tal como precisó Infobae, en el último tiempo el promedio de nuevos casos diarios fue casi cinco veces mayor que el del año pasado. El 6 de enero de 2021 había un promedio semanal de 10.374 nuevos casos diarios. Un año después, el jueves pasado, ese indicador midió 59.794.

El impacto de las Fiestas preocupa porque la positividad diaria de los test supera el 50% pero, por otro lado, las autoridades destacan que los enfermos graves con coronavirus ocupan sólo el 13% de las camas de terapia intensiva y el promedio semanal de muertos diarios es menor.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería Reiki SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota