Inicio

Politica

Por primera vez, 28 millones de personas elegirán sus candidatos en primarias

Por primera vez, 28 millones de personas elegirán sus candidatos en primarias

Por primera vez, 28 millones de personas elegirán sus candidatos en primarias

13/08/2011

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

En el día de mañana, a partir de la nueva ley de reforma política, los argentinos votarán a los dirigentes que competirán el 23 octubre por ocupar cargos ejecutivos y legislativos de todo el país. Se presentan 10 fórmulas presidenciales y 313 listas a diputados y senadores

Un total de 28.840.339 argentinos se encuentran habilitados para elegir este domingo a sus candidatos para las elecciones generales de octubre en las primeras elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias de la historia del país.

Diez fórmulas presidenciales se presentan para competir en los comicios del próximo 23 de octubre. Dado que ninguna de ellas deberá medirse con una lista de su propio partido, todos aquellos candidatos que se postulen al cargo y logren alcanzar o superar el piso del 1,5% de los votos emitidos podrán presentarse en la siguiente instancia.

En tanto, la Justicia Electoral oficializó 313 listas de candidatos a diputados y senadores nacionales. Sin embargo, tan solo 21 de esas nóminas competirán entre sí para ser candidatos de una agrupación.

Las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, San Juan y San Luis decidieron adherir al sistema nacional de comicios primarios, por lo que también definirán en las urnas a los aspirantes a gobernadores que se pondrán en juego en octubre, así como los postulantes a legisladores provinciales, intendentes y concejales.

Si bien en todos los distritos se votarán fórmulas presidenciales y listas de diputados nacionales, sólo ocho provincias (Buenos Aires, Formosa, Jujuy,La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz) deberán definir qué candidatos competirán por ocupar las tres bancas del Senado que le corresponde a cada distrito.

En la categoría a Presidente competirán los binomios de Cristina Kirchner y Amado Boudou (Frente parala Victoria); Ricardo Alfonsín y Javier González Fraga (Unión para el Desarrollo Social); Eduardo Duhalde y Mario Das Neves (Frente Popular); Hermes Binner y Norma Morandini (Frente Amplio Progresista); Alberto Rodríguez Saá y José María Vernet (Compromiso Federal); Elisa Carrió y Adrián Pérez (Coalición Cívica); Jorge Altamira y Christian Castillo (Frente de Izquierda); Alcira Argumedo y Jorge Cardelli (Proyecto Sur); José Bonacci y José Villena (Partido del Campo Popular) y Sergio Pastore y Gilda Rodríguez (Movimiento de Acción Vecinal).

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería Reiki SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota