En los últimos días nos invadieron los mosquitos, quienes aparecieron de forma sorpresiva y obviamente molesta. Para conocer los motivos de esta inesperada visita, dialogamos con el Jefe de Bromatología, el veterinario Eduardo Aiazzi:
“Que haya mosquitos en estos tiempos no es habitual, pero estamos en una etapa de lluvias y hubo un aumento inesperado de la temperatura durantes los últimos días de Agosto y primeros días de Septiembre que es lo que provocó la explosión en masa de tanta cantidad de mosquitos. Tratamos de combatirlo el miércoles por la tarde- noche se realizó una fumigada y también en la madrugada del jueves y algo se controló, después lamentablemente el tiempo no nos acompañó ayer por el intenso viento que había y tuvimos que parar, nos quedaron áreas sin hacer, las vamos ir haciendo a medida que el tiempo nos ayude porque tiene que dejar de llover y parar un poco el viento, sino no es efectivo.
Que el año pasado no haya habido tantos mosquitos fue a raíz de la colocación del larbicida y del tiempo porque tuvimos con siete meses de sequía, entonces al no ver agua, cuando el huevo del mosquito no toca agua no nace la larva y si no hay larva no hay adulto, no hay metamorfosis, la desventaja que tenemos es que el huevo resiste muchísimo la sequía- de un año, año y medio- o sea que puede estar sin tocar agua y apenas toca agua pasado el año y medio nace lo mismo, porque el producto es larbicida no ovicida, mata la larva no el huevo.
Ahora el municipio adquirió una maquina más- otra fumigadora-, vamos a tratar de ponerla en marcha y así salimos con dos maquinas para ver si podemos ampliar un poco más el radio de acción. A las villas como Alsina, Santa Coloma y Portela también se van hacer pero todavía no nos ha dado el tiempo, porque comenzamos por el pueblo donde había mayor cantidad y también se van hacer como todos los años.”
Comentarios de Facebook