Inicio

Economía

Por qué sube el dólar libre: las explicaciones del Gobierno y del mercado

Por qué sube el dólar libre: las explicaciones del Gobierno y del mercado

Por qué sube el dólar libre: las explicaciones del Gobierno y del mercado

09/01/2024

Categoría: Economía, xHoy2

Compartir:

El dólar libre subió este martes 6,67% y cotiza $1.100 para la compra y a $1.120 para la venta, alcanzando un nuevo récord histórico. Los analistas atribuyen el aumento del tipo de cambio informal a varias causas.

Tras la fuerte escalada de los dólares financieros, la última semana la divisa paralela ya avanzó $115 y la brecha con el oficial se amplió a 30%, el mayor guarismo desde el salto cambiario de 118 por ciento.

Al respecto, el economista Gustavo Ber aseguró: “La brecha cambiaria está por encima del 40% en el MEP y casi en el 50% en el CCL, con lo cual se está generando una creciente la expectativa de una posible nueva devaluación de no calmarse esta dinámica antes de la cosecha gruesa a fin de incentivar su liquidación”.

La opinión de los especialistas

Respecto a las causas de suba del dólar blue en detalle, Ber dijo: ”Hoy los dólares financieros se están, por el momento, tomando un respiro tras la fuerte escalada reciente, y en cambio el libre se está reacomodando a ellos tras haber quedado más atrasado por el factor estacional de mayor necesidad de pesos de los agentes económicos, lo cual se comienza a revertir hacia finales de enero”.

Cabe mencionar que este martes el vocero presidencial, Manuel Adorni, adjudicó hoy la suba en las cotizaciones de los dólares financieros registrada en las últimas jornadas a los “rumores” de posibles rechazos a la ley ómnibus que hoy comienza a tratarse en el Congreso y a las medidas cautelares que suspendieron algunos puntos del Decreto de Necesidad y Urgencia que desregula la economía.

“Nosotros hacemos nuestra parte, y necesitamos que la política haga su parte”, dijo el vocero en referencia al Congreso, y añadió: “Que se apruebe o no (la ley) depende exclusivamente del Congreso nacional y de la política que allí está representada. Para nosotros, las reformas son necesarias para evitar el desastre. Lo que vimos en el mercado financiero puede ser apenas una muestra gratis de lo que puede suceder si lo que nosotros planteamos como el cambio la política no lo acompaña”.

Por su parte, y en la misma línea que Ber, el analista financiero Christian Buteler aseguró: “Todos los dólares vienen subiendo hace 10 días aproximadamente, y el blue se había quedado un poco atrasado. Hoy recupera un poco de terreno con respecto al MEP y al Contado con Liquidación que está más arriba”.

Y en cuanto a por qué suben los dólares, el especialista afirmó que uno de los principales motivos es que con una inflación del 20-30% mensual, el dólar, que es un precio más de la economía, no se va a quedar estable.

“Adicionalmente, el Banco Central decidió bajar las tasas del plazo fijo. Entonces, la verdad es que no tenés un rendimiento positivo si te quedas en pesos, tenés un castigo. Si te pagan 9% por un plazo fijo, a los 30 días tenés menos poder de compra con esta inflación. Eso también termina empujando a distintos ahorristas que dicen entre perder dinero, perder poder adquisitivo en pesos e irme al dólar y esperar que el dólar corrija y me mantenga mi poder adquisitivo, elijo esta segunda opción. Esto genera más demanda sobre el tipo de cambio y hace que suba”, agregó Buteler.

Por otro lado, un operador de una sociedad de Bolsa aseguró que el motivo del alza es que “el mercado se quedó repentinamente seco de reales y los cambistas tuvieron que salir rápidamente a comprar dólares para importar reales de la plaza. Se importan desde Paraguay o directamente por Uruguay a veces. La suba durará hasta que afloje la demanda de reales”.

Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Flyer BTI Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Economía

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

Leer nota

Economía

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota