Inicio

Interés general

Por el paro, peligra la provisión de insumos químicos en el país

Por el paro, peligra la provisión de insumos químicos en el país

Por el paro, peligra la provisión de insumos químicos en el país

22/12/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Parque Industrial de Zárate.

Parque Industrial de Zárate.

El gremio petroquímico paralizó la actividad y bloqueó cerca de 40 empresas en rechazo a los despidos en la firma TFL. Faltaría oxígeno para hospitales

El conflicto en el polo químico y petroquímico de Zárate y Campana se está haciendo sentir en la producción. El parate, que afecta a unas 40 empresas -como Bayer, Praxair, Agrofina, ACA, Air Liquid, Carboclor, Clariant, DAK, Dow, Lanxess, Atanor y Monsanto-, puso en suspenso el abastecimiento de insumos clave para el funcionamiento de distintas industrias.

El impacto podría llegar hasta el sistema de salud. A raíz del paro por tiempo indeterminado que lanzó el Sindicato de Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Zárate en toda la rama industrial por los despidos de la firma TFL, faltarían tubos de oxígeno en 300 hospitales y clínicas del país.

Lo señalaron al diario La Nación fuentes de la empresa Praxair, la más importante en su rubro. La huelga llevó a que la multinacional denunciara penalmente al gremio, ya que no puede producir este esencial material hacia los establecimientos hospitalarios.

Según advirtieron, los trastornos podrían alcanzar a los pacientes que requieran tratamientos con oxigenoterapia. Es que la medida es tan fuerte que no solo se bloqueó la entrada y la de camiones con insumos, sino que prohíben el ingreso de los trabajadores.

Una de las empresas que debió apelar a la importación de insumos fue Dak, la empresa que hace el PET para las botellas de Coca-Cola y Danone. Según informaron, tienen existencias y stock para tres días más, por lo que presentaron pedidos para traer desde Brasil los productos que ahora no se pueden fabricar localmente.

«Se están perdiendo varios millones de dólares», afirmó Horacio Ippoliti, presidente de la Unión Industrial de Zárate. Pese a ello, el tesorero del gremio de los químicos, Néstor Carrizo, confirmó que la huelga «seguirá firme hasta que no haya una solución» para los cesanteados.

«TFL es una empresa que tiene un poco el monopolio de la producción de colorante para el cuero y elementos para la curtiembre. Esta empresa paralizó la producción y comenzó a importar una parte de los productos el año pasado y este año el resto. Como esto puede abrir la puerta para que cualquier empresa haga esta maniobra de importar y no producir, hemos salido en defensa de la industria nacional», señaló el dirigente gremial.

Los petroquímicos lanzaron el paro el jueves pasado, ante la decisión de la empresa de otorgar vacaciones a todo el personal y paralizar totalmente la planta a partir del 22 de diciembre, lo que fue interpretado por los trabajadores como inminentes despidos.

El mes pasado el sindicato denunció una inminente reestructuración con despidos masivos, después de que la multinacional alemana presentara un Procedimiento Preventivo de Crisis ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, que le daría el aval para aplicar 70 despidos.

La medida de fuerza se extendió desde entonces a las plantas químicas de la región y del sur de Entre Ríos, ubicadas en las localidades de Campana, Baradero, San Nicolás, Gualeguaychú y Larroque.

La semana pasada se realizó una audiencia en la cartera laboral a la que asistieron más de 30 representantes de empresas que se encuentran damnificadas por la huelga, entre ellas Petrobras, Unilever, Monsanto y Praxair. Los delegados del Sindicato de Petroquímicos no asistieron y frustraron una de las instancias de diálogo.

Fuente: Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Eden 1 Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota