Inicio

Interés general

Preocupación por matanza de perros en Santa Lucia

Preocupación por matanza de perros en Santa Lucia

Preocupación por matanza de perros en Santa Lucia

16/01/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

20160115142758_perros_envenenados_2

El diputado provincial del GEN, Jorge Leonardo Santiago, presentó esta semana en la Legislatura una iniciativa para que “se tomen las medidas necesarias para el esclarecimiento del envenenamiento de caninos”, situación advertida por vecinos de la localidad sampedrina de Santa Lucía, provincia de Buenos Aires.

El proyecto de declaración presentado por el legislador oriundo de la ciudad de Rojas, se originó el pasado 3 de enero cuando los vecinos de Santa Lucía denunciaron extraños casos de envenenamiento donde las víctimas eran canes que poseían dueños. Al menos siete animales ingirieron gran parte de alimento envenenado, lo que les originó la muerte y tan sólo uno sobrevivió.

El portal Ramallo Ciudad informó que preocupados por esta situación algunos vecinos de esta localidad, que cuenta con más de 2.300 habitantes, radicaron la denuncia en la UFI Nº5 del Departamento judicial San Nicolás, sosteniendo que “no es la primera vez que se da un caso de los mencionados”.

1237136_10151905377429066_1769895977_n

Por su parte, Santiago, quien representa en la Legislatura a los ciudadanos de la Segunda Sección provincial, destacó en su iniciativa: “Resulta importante destacar que la ley 14346 afirma en su artículo primero: Será reprimido con prisión de quince días a un año el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales. Tal normativa rige para toda la Nación”.

Asimismo, el proyecto ingresado en la Cámara de Diputados, donde Santiago ejerce la Vicepresidencia II, recuerda que es considerado un delito penal “el maltrato y la crueldad hacia los animales”, cuestión que está tipificado por ley especial mencionada anteriormente e integra el Código Penal Argentino, ya que “no es una contravención o un delito menor”.

La Ley 14346 fue pionera en su tipo para toda Latinoamérica, mucho antes de la Declaración de los Derechos de los Animales (1978) de la U.N.E.S.C.O., O.N.U., la cual Argentina también firmó.

Por último, el diputado en el escrito sostiene: “Hechos de estas características deben ser resueltos con celeridad, y es por tal motivo que solicitamos que se tomen todas las medidas tendientes a esclarecer el caso”. (InfoGEI) Ad

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral Flyer BTI Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota