En la protesta se establecieron varios puntos de reclamo; el principal el cierre definitivo de la mina de uranio de Sierra Pintada, la cancelación del proyecto de Atucha II y el cierre definitivo de Atucha I. Los ambientalistas entregaron de manera simultánea un petitorio a las autoridades nacionales, provinciales y municipales con responsabilidad política.
La razón, la vida y el respeto hacia todo lo bello que no fue creado por el hombre están de nuestro lado y son argumentos suficientes para ganar cualquier batalla”, expresa un comunicado difundido por el Movimiento Antinuclear Zárate- Campana.
(La Voz/InfoGEI).- El pasado jueves movimientos ambientalistas y antinucleares del país se organizaron para reclamar rotundamente “No al Plan Nuclear Argentino”. Lo hicieron en avenida del Libertador 8200, frente a la sede de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
Participaron en esta jornada diferentes agrupaciones de todo el país, entre ellas entidades mendocinas. En la protesta se establecieron varios puntos de reclamo; el principal el cierre definitivo de la mina de uranio de Sierra Pintada, la cancelación del proyecto de Atucha II y el cierre definitivo de Atucha I.
“Fuera CNEA de El Cantadero”. “No a los 11 proyectos mineros en el Cordón del Velasco en La Rioja”. “No al reactor nuclear Carem de Formosa”. “Pedimos el saneamiento de pasivos ambientales y cierre definitivo de Sierra Pintada, además de respetar la plena vigencia de la Ley 7722 de Mendoza”. “No a los reactores nucleares Atucha 3 y Carem en Zárate”. “Cierren Atucha 1”. “Cancelen Atucha II”, son algunos de los reclamos esgrimidos desde las asociaciones.
“Pudimos comprobar una vez más y de manera personal, el ridículo que fue el montaje excesivamente grande del operativo policial pedido por la CNEA. No obstante, junto a compañeros de todo el país entregamos en mano un petitorio con firmas, elaborado por las asambleas de La Rioja para detener la minería de Uranio en el Cantadero. Fuimos recibidos con soberbia y de forma despectiva por los ingenieros de la CNEA; que una vez más se mostraron sin querer dialogar con nosotros, en un intento permanente de evadirnos para descalificarnos. No se trata sólo de que están en juego la tierra, el agua y el aire en las diferentes configuraciones de los bellísimos paisajes que son el pan de nuestro espíritu; se trata también de entender, de que esa misma vida que nos rodea es lo que somos y la que nos da naturalmente la capacidad de construirnos a partir de nuestras propias elecciones. No vamos a permitir que sigan avanzando con el plan nuclear porque no tienen más autoridad que la que les otorga la fuerza bruta. La razón, la vida y el respeto hacia todo lo bello que no fue creado por el hombre están de nuestro lado y son argumentos suficientes para ganar cualquier batalla”, expresa un comunicado difundido por el Movimiento Antinuclear Zárate- Campana, quien también participó del acto de protesta.
Entregaron el petitorio a la presidente
Un día antes de la protesta frente a la Comisión Nacional de Energía Atómica, integrantes de las agrupaciones ambientalistas presentaron el mismo petitorio a la presidente de la Nación Cristina Fernández firmado por vecinos de las localidades de La Rioja Capital, las Higuerillas, Las Cañas, Agua Blanca, El Duraznillo, La Lancha, El Cantadero y Puerto Alegre para que detengan el proyecto de la mina de uranio de Sierra Pintada.
Este petitorio fue entregado de forma simultánea a las autoridades nacionales, provinciales y municipales con responsabilidad política. Entre ellos el gobernador de la provincia de La Rioja, Luis Beder Herrera. Asimismo denunciaron que las autoridades nacionales, provinciales y municipales están violando la Constitución Nacional, la Constitución Provincial, la Ley Nacional de Ambiente y la Ley de Información Pública; todas ellas normas que exigen la licencia social y la voluntad ya expresada por el pueblo de La Rioja en contra de los proyectos megamineros.
Foto La Voz/ InfoGEI
Comentarios de Facebook