Inicio

Salud

Presentan una nueva droga en argentina para tratar cáncer de mama

Presentan una nueva droga en argentina para tratar cáncer de mama

Presentan una nueva droga en argentina para tratar cáncer de mama

25/04/2012

Categoría: Salud, xHoy1

Compartir:

Especialistas argentinos presentaron hoy una nueva droga que podrá ser empleada en el país, para el tratamiento del cáncer de mama avanzado, que permite retrasar el uso de la quimioterapia.    

Ricardo Kirchuk, médico oncólogo y director del Instituto de Oncología «Ángel H. Roffo», de la Universidad de Buenos Aires (UBA), explicó que la droga se denomina «everolimus y se emplea para casos de cáncer de mama metastásico».

Kirchuk señaló, durante un encuentro médico, que «la indicación de everolimus más una medicación hormonal (inhibidor de la aromatasa) demostró promover un proceso molecular que le devuelve a las células la sensibilidad, para que sigan respondiendo a la terapia hormonal».

Destacó que «de esa forma se evita, o al menos se retarda, la indicación de quimioterapia en esas pacientes».    

Precisó que «las candidatas a recibir este tratamiento son pacientes portadoras de cáncer de mama avanzado, posmenopáusicas, con receptores hormonales positivos, que recibieron previamente un tratamiento hormonal con algún inhibidor de aromatasa, y en quienes la enfermedad progresó».

En la Argentina, se producen unos 18.000 nuevos casos de cáncer de mama por año, y se estima que aproximadamente el 30 por ciento de las mujeres diagnosticadas con esta enfermedad en estadio temprano desarrollará en algún momento cáncer metastásico.

El cáncer de mama con receptor hormonal positivo es una enfermedad tumoral que avanza estimulada por las hormonas sexuales femeninas.

Carlos Silva, jefe del Servicio de Oncología Clínica del Hospital Británico y del Hospital Universitario Austral, indicó que «hasta hace pocas décadas, la expectativa de vida de una paciente con cáncer de mama avanzado era, en promedio, de dos años, dependiendo de la forma clínica de presentación de la enfermedad».

«Ahora, gracias al detallado conocimiento de la biología molecular de la enfermedad, los tratamientos con quimioterapia, hormonoterapia y, más recientemente, las terapias biológicas dirigidas contra blancos moleculares específicos, una enfermedad inexorablemente mortal en el mediano plazo, se convirtió en una patología largamente controlable con una sobrevida que la acerca a la de otras enfermedades crónicas», afirmó.

Silva señaló que «la comprensión de los mecanismos moleculares de la enfermedad permite influir sobre su respuesta al tratamiento» e insistió que «en el caso de everolimus, pacientes que se volvían resistentes al tratamiento hormonal pueden continuar siendo sensibles al mismo retrasando la utilización de otros tratamientos como la quimioterapia». (Télam)

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Flyer BTI Colegio de Arquitectos Buenos Aires Granix

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Salud

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Un equipo científico del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT-CONICET-Universidad Austral) presentó resultados preclínicos alentadores sobre el uso de...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota