Baradero vivió la previa del “Rally Dakar 2015” tras una conferencia de prensa que se celebró en un salón de eventos ubicado sobre el acceso y que contó con la presencia de la Organización Rally Dakar, de autoridades nacionales, provinciales, regionales, locales y cuerpo legislativo de Baradero.
La mesa de referencia estuvo integrada por el huésped y Director General del Rally Dakar, Etienne Levigne; el Intendente Municipal de Baradero, doctor Aldo Mario Carossi; el Secretario de Turismo, Ignacio Crotto; el Secretario de Servicios Públicos, Franco Laporta y el Secretario de Deportes, Alejandro Rodríguez, todos de la provincia de Buenos Aires y el Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer.
Una reseña con audiovisuales de distintos aspectos del distrito de Baradero, imágenes de la historia del Rally Dakar y la concurrencia de distintas personalidades del deporte le pusieron el color al encuentro.
El intendente Aldo Mario Carossi resaltó la designación de Baradero como largada y llegada de la competencia: “Es un momento histórico para nuestra ciudad ya que vamos a cumplir un sueño y, justo, en el año del 400 aniversario de nuestro querido pueblo. Más allá de ello, las imágenes de Baradero van a trasponer fronteras y la movida de gente que vivirá la ciudad será importante para la economía hotelera, gastronómica y de otros rubros. La Nación, la Provincia y la Organización han elegido a Baradero como despegue y aterrizaje del Rally Dakar 2015. Debemos aprovecharlo, cuidarlo y respetarlo. Es una competencia dura, exigente, en la cual va a primar la destreza”.
La Organización Deportiva Amaury (ASO) y el director general de la competencia, Etienne Levigne, dijo que: “Ya he visitado Baradero y me gustó mucho. Es un pueblo tranquilo, querible y que nos ha tratado muy bien. La geografía es típica de la Argentina, campo, siembra, animales. Muy buena gente, repito. Por eso volvimos. Agradezco al intendente Carossi y a todos los que trabajan en esto y les prometemos un espectáculo inolvidable”.
El Rally Dakar 2015, en su 37 edición, comprende tres etapas en la Argentina, seis en Chile y cuatro en Bolivia. Los pilotos recorrerán 9.000 kilómetros, de los cuales 5.000 serán de carrera pura, y la novedad principal es que habrá etapas maratón para todas las categorías.
El Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, se refirió al momento: “Es un esfuerzo de la Nación y que cuenta con el apoyo de la Provincia y del Municipio de Baradero. El Rally es una fiesta que va a pasear a sus competidores por distintos puntos de nuestra geografía y de países hermanos como Chile y Bolivia. Hay que aprovecharla y disfrutarla desde todo puntos de vista. Habrá una gran movida deportiva y también gastronómica, hotelera. De productos y todo lo que concierne a este acontecimiento internacional que va por televisión a casi doscientos país del mundo”.
Informe de Prensa Municipalidad de Baradero
Comentarios de Facebook