Un alto porcentaje de votantes eligieron la mañana del domingo para emitir su sufragio. Largas colas de ciudadanos fue una constante en los distintos establecimientos educativos habilitados para las elecciones primarias 2011.
Algunas mesas alcanzaron al mediodía el 50% del padrón, otras llegaban al 30%.
La mayoría de los precandidatos contó con presencia de fiscales en las mesas, otros recurrieron a fiscales generales que recorren las escuelas supervisando que todo esté en orden.
Los problemas han sido mínimos y subsanados, el más notorio fue el cruce de los integrantes de las dos listas que representan a UDESO, donde en la escuela industrial el fiscal de la lista de Podestá, labró dos actas dejando asentado el faltante de boletas en algunas mesas.
Por lo que hemos podido observar es que nuevamente la distribución de las mesas, fundamentalmente, en la escuela Nº3, Nº1 y Marco Sastre. Es muy incómoda para la mayoría de los ciudadanos, pues se encuentran ubicadas en pequeños pasillos y en un primer piso, lo que generó que más de una vez deban bajar para que las persones mayores o con alguna discapacidad motriz puedan ejercer su derecho a votar.
Un tema que sería interesante se pueda subsanar por las autoridades del la junta electoral, para las elecciones generales de octubre.
Seguramente el escrutinio será lento y habrá que esperar un tiempo prolongado luego del cierre del comicio para conocer los primeros cómputos.
Comentarios de Facebook