El Concejal del FAUnen, Prof. Martín Cárdenas, presentó un proyecto proponiendo la creación de un programa escolar denominado «Folclore en la Escuela», destinado a alumnos de 4to. grado de las escuelas públicas y privadas del partido de Baradero. El mismo estará a cargo de la Secretaria de Cultura y Educación y tiene como objetivo fundamental contribuir a la construcción de ciudadanos conocedores y defensores de la tradición argentina.
VISTO
El desconocimiento y desarraigo que parte de la población posee en relación a aspectos de nuestra cultura y tradición y la necesidad e inquietud de promover, principalmente en los niños, el conocimiento de la misma generando acciones que logren acercarlos y brindarles información y formación acerca de nuestras costumbres e identidad local, provincial y nacional, en la búsqueda de contribuir a la construcción de ciudadanos conocedores y defensores de la tradición argentina.
CONSIDERANDO
Que la rica historia de nuestra ciudad, la más antigua de la provincia de Buenos Aires, próxima a cumplir 400 años, nos posibilita y obliga a actuar en este sentido.
Que como baraderenses tenemos el orgullo de contar con el Festival de Música Popular más importante de la provincia del cual se han realizado 40 ediciones, lo que nos coloca en un lugar de privilegios con respecto al tema en cuestión.
Que debemos generar acciones para fortalecer la identidad y defensa de tan importante aporte a nuestra cultura nacional promoviendo que nuestros niños y jóvenes incorporen conocimientos sobre nuestras danzas folclóricas apeguen a ellas.
Que la transmisión de aspectos que lleven a conocer y valorar nuestra tradición deben fomentarse desde edades tempranas.
Que los conceptos, conocimientos o formaciones que se incorporen en los niños se afianzan para el resto de la vida, fortaleciendo la identidad nacional de los mismos.
Que los ámbitos educativos, son los espacios adecuados para transmitir, de manera masiva, los conocimientos, entre los cuales se encuentran las danzas folclóricas argentinas, siendo la escuela primaria el nivel y momento donde los niños están muy predispuestos desde lo cognitivo para incorporar este tipo de información y formación.
Que es necesario en este sentido promover acciones que se direccionen o fortalecen, a través de conocer nuestras danzas folclóricas, el valor y la apropiación de nuestras costumbres.
Que aquellos que ejecutan y desarrollan actividades relacionadas con las danzas nativas deben convertirse en agentes multiplicadores hacia el resto de la población que las ignora o desconoce. Involucrándose y siendo los transmisores de estos conocimientos.
Que estas acciones específicas en pos de dar a conocer cuestiones relacionadas con nuestro origen, ponen de manifiesto el interés por formar argentinos comprometidos con la defensa de sus raíces y tradiciones.
Que la ejecución del presente programa no represente gastos para el Estado Municipal, ya que, se podrá implementar con recursos humanos existentes en el municipio.
POR TODO LO EXPUESTO Y EN USO DE SUS ATRIBUCIONES EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE BARADERO SANCIONA LA SIGUIENTE:
ORDENANZA
ART 1
Crease el Programa “Folclore en la escuela” dependiente de la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo de la Municipalidad de Baradero, con el objeto de promover en nuestro niños, a través de las danzas folclóricas nacionales, el conocimiento y la valoración hacia nuestras costumbres y tradiciones.
ART 2
El Programa “Folclore en la escuela”, estará destinado a brindar clases de danzas folclóricas a los alumnos que cursen el 4º grado del nivel primario de las escuelas de gestión pública y privada.
ART 3
Aféctese a uno o más profesores de danzas folclóricas, integrantes del ballet municipal o idóneos pertenecientes a la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo, según el área de coordinación crea necesario, a los efectos de poder ejecutar el presente programa.
ART 4
El Programa estará abierto a las comunidades de Baradero, Alsina, Portela y Santa Coloma.
ART 5
La Secretaría de Cultura, Educación y Turismo realizará las gestiones necesarias para posibilitar la organización del programa, con colaboración de los funcionarios y autoridades educativos correspondientes.
ART 6
Procúrese la realización, en el mes de Noviembre, de un Cierre Distrital del programa, en donde intervengan los establecimientos educativos que participaron del mismo, durante el presente ciclo lectivo.
ART 7
Comuníquese al Departamento Ejecutivo.
ART 8
De Forma.
CONCEJAL MARTIN CARDENAS – CC-ARI INTERBLOQUE FRENTE AMPLIO-UNEN
Comentarios de Facebook