La historia se repite, por segunda vez los trabajadores del programa Médicos Comunitarios, compuesto por profesionales de distintas disciplinas vinculadas a la salud y el servicio social, no han cobrado por su trabajo desde el mes de abril, cansados y muchos de ellos agobiados por las deudas, decidieron hacer publica esta situación.
Laura Savoy (enfermera):
“Sucede que nuestra paciencia se convirtió en necesidad. Hay algunos que lo estamos pasando muy mal e injustamente por hemos trabajado. El Dr. Gómez se comprometió hoy a que iba a tratar de apurar los trámites que ya están comenzados para que cobremos la semana que viene, pero hubieron algunos rumores de que a lo mejor no se cobraba antes de fiesta, así que supongo que está gente que se ve afectada como me veo yo lo ha comentado a las radios para que a lo mejor sensibilicemos a quien corresponde.”
Este programa dependiente del Ministerio de Salud dela Nación, es fundamental en la atención primaria de la salud y los profesionales involucrados han realizado un trabajo excelente.
El intendente Carossi explicó a BTI cual es la situación
“Cuando todos estos chicos arreglaron con nosotros y encararon esta tarea que la hacen maravillosamente bien, ellos tienen conocimientos de que estos fondos son girados por el gobierno nacional y que cuando estén los fondos pagamos. Esta claro que hay una falla en el sistema nacional que la plata viene parece una vez por año, para el que tiene un único trabajo indudablemente esto no lo puede llevar adelante porque no puede vivir, con que pagan sus cuentas. Además tenemos el agravante de que tenemos una transferencia en nuestras cuentas y no nos llegó el convenio firmado por el ministro de salud- yo la semana pasada fui al ministerio y traje personalmente una copia certificada del convenio que faltaba – así que en los próximos días seguramente se le liquidara entre el martes o miércoles. Lo cierto es que el que está en este sistema sabe cual es la realidad.”
Decimos que la historia se repite porque el grupo anterior se disolvió por la misma razón, obviamente pocas personas pueden trabajar y cobrar una vez al año.
El convenio firmado con el Ministerio recién fue recibido en el municipio el día 06 de diciembre del corriente, explicóla SecretariaPrivadadel Intendente.
Dentro del convenio que firman los trabajadores con el municipio queda bien claro como será el sistema de cobro, pero nunca se dice que la demora será de 9 meses.
“El pago se materializará únicamente si existen en el municipio fondos disponibles girados por el Ministerio de Salud dela Nacióndestinados exclusivamente a ese fin en forma total o parcial, conforme a la disponibilidad existente.——————————“
CONTRATO: Personal del Programa Médicos Comunitarios con el municipio
Entre el Dr. Aldo Mario Carossi, con DNI. Nº 12.455.244, en representación de Municipalidad de Baradero, con domicilio en Av. San Martín Nº 905, de la localidad de Baradero, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, en adelante denominadoLA MUNICIPALIDAD, por una parte, y por la otrala Trabajadora…….., con domicilio en la ……., dela Localidadde Baradero, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, convienen en celebrar el presente contrato sujeto a las siguientes cláusulas y condiciones:
ARTICULO PRIMERO: En virtud del Acuerdo alcanzado entre Municipalidad de Baradero y el Ministerio de Salud dela Nación, que tiene por objeto asegurar el fortalecimiento del Primer Nivel de atención Primaria a través de la estrategia de Atención Primaria dela Salud (APS), según Expte. 4009-20-01075/10 “G” (alcance 1) LA MUNICIPALIDAD mediante Decreto Nº ……../11 designó a ……, para que durante el período que se extiende hasta el 31 de Marzo de 2012 formule, desarrolle y lleve a la práctica proyectos sobre investigación y diagramación de estrategias de abordaje del programa MEDICOS COMUNITARIOS, y realice trabajos de campo vinculados con el proyecto antes mencionado.——————-
ARTICULO SEGUNDO: LA MUNICIPALIDAD abonará a la Trabajadora Social ……, la suma de Pesos treinta y ocho mil cuatrocientos ($38.400) cómo contraprestación por todas las tareas referenciadas en el artículo precedente. El profesional se compromete a emitir la o las facturas pertinentes para generar el derecho a percibir los pagos parciales a materializar.—————————————————–
ARTICULO TERCERO: Se deja expresamente aclarado que: 1) los montos asignados a cada uno de los prestadores, en contraprestación por sus servicios, fueron determinados en función de los valores fijados originariamente por el Ministerio de Salud dela Nación. En el supuesto de que dichos montos, cualquiera fuera la causa, se vieran reducidos o aumentados por el ente que subsidió el programa, los precios fijados disminuirán o aumentarán en la misma proporción; 2) El municipio podrá rescindir en cualquier momento los convenios respectivos, sin obligación de pagar indemnización alguna, en el supuesto de que el Ministerio de Salud dela Nación incumpliera el pago de la asistencia financiera destinada a cancelar los honorarios profesionales y salario que se determinan en el Decreto………../11.
El pago se materializará únicamente si existen en el municipio fondos disponibles girados por el Ministerio de Salud dela Nacióndestinados exclusivamente a ese fin en forma total o parcial, conforme a la disponibilidad existente.———————————
ARTICULO CUARTO: El presente contrato estará sujeto a las cláusulas y condiciones del Acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Salud dela Nación yLA MUNICIPALIDAD obrante en Expte. “G” 4009-20-01075/10 (alcance 1) comprometiéndosela Trabajadora Social ……….. a cumplir con todo lo estipulado en el Acuerdo de referencia.———————————————————–
ARTICULO QUINTO: En caso de litigio las partes se someten de común acuerdo al Tribunales Ordinarios del Fuero Civil y Comercial de San Nicolás, con exclusión de cualquier otro fuero inclusive el Federal.———————————————————
ARTICULO SEXTO: Los sellados correspondientes a este contrato serán soportados porla Trabajadora Social ……., en la parte proporcional que le correspondiera, atento a que MUNICIPALIDAD DE BARADERO se encuentra exenta de dicho tributo.————————————————————————————–
ARTICULO SÉPTIMO: Para todos los efectos legales los firmantes constituyen domicilios especiales en los citados en el encabezamiento, en los que serán válidas todas las notificaciones y diligencias que se practiquen.
En prueba de conformidad, se firman tres ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, a los …………días del mes de…………………. de 2011.————————————
Comentarios de Facebook