Inicio

Interés general

Prohíben la purpurina en Santiago: ¿qué pasará acá?

Prohíben la purpurina en Santiago: ¿qué pasará acá?

Prohíben la purpurina en Santiago: ¿qué pasará acá?

12/11/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

545bbddf95d1c_620_!

La Legislatura santiagueña eliminó su uso en escuelas, luego de la muerte del nene que había aspirado el polvo metálico. ¿Buenos Aires seguirá el mismo camino?

Tras la muerte de Mauro López Benegas por aspirar accidentalmente purpurina, Santiago del Estero aprobó este martes la prohibición del uso del polvo metálico en las escuelas de la provincia, sean de gestión pública o privada.

La semana pasada el proyecto había sido remitido en estudio a comisión, pero ante el deceso de López Banegas, los diputados trataron sobre tablas la iniciativa, que fue aprobada por unanimidad en el recinto.

Independientemente de la prohibición expresa de empleo por parte de escolares, la norma exige que los envases que contengan purpurina tengan indicaciones claras en sus etiquetas sobre el potencial peligro que representa para la salud humana su eventual inhalación, dijeron fuentes legislativas.

Además, al conocerse la muerte del niño la gobernadora Claudia Ledesma de Zamora expresó en un comunicado la intención de lograr la prohibición del uso de la purpurina en las escuelas de todo el país.

¿Qué pasará en Buenos Aires?

El legislador del PRO, Roberto Quattromano, presentó un proyecto de ley que busca regular el uso de la purpurina en la Ciudad. La iniciativa fue acompañada por el vicepresidente primero del palacio legislativo, Cristian Ritondo, y por la legisladora Raquel Herrero.

El proyecto del ley indica que todo producto comercializado en la ciudad de Buenos Aires, identificado como brillantina, purpurina o su similar debe incluir en su etiqueta la siguiente leyenda «su uso debe de estar supervisado por un mayor».

Y agrega: «la explicación científica y médica se resume a que los iones que componen la purpurina son muy tóxicos. El efecto que causa en los glóbulos rojos, que transporta el oxígeno, se da en la hemoglobina que tiene iones de hierro en estado ferroso con dos cargas positivas. Clínicamente, aspirar purpurina produce un compromiso pulmonar, síndrome de distress respiratorio a causa de una neumonitis química».

«El objetivo de este proyecto es educar y generar conciencia del riesgo que puede ocasionar la purpurina, para así darle el uso correspondiente y sin dañar la salud», señaló Quattromano.

24con.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Oportunidad Laboral Colegio de Técnicos Buenos Aires Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota