Sé que el corazón perdona pero no olvida nada
(quién te mandó acercarte tanto),
pero si la sentencia se anuncia bruta
(era cierto),
más que rápida, la ciega mano ejecuta
porque, sino, el corazón perdona.

¡Ah, insensato corazón!
nuestro caso no tiene solución.
Ya no palpita y nadie castiga,
mi corazón marcado,
Ese mismo corazón tan sin cuidado
Que tuvo un nombre tatuado.

Por favor, que alguien me consiga un corazón liviano
que jamás de nadie será.
¿Quién va a decirle al corazón/                                                          que la pasión no es locura/
que quema, seduce, enloquece?
Soy una fiera herida en el cuerpo, el alma/
y en el corazón:

¡Ah, corazón alado!                                                                Deshojaré mis ojos/
de este oscuro velo.                                                                             

Despierta la fiera herida en el cuerpo y el alma;                                  con el corazón en la boca
(antes de la palabra, que no digo, loca),
de tener esperanza
(ese mismo corazón, que no palpita y nadie castiga)
no se cansa.

_____________________________________________
Rio de Janeiro, Brasil y New York City, EE.UU. – Dic. 2006 / Enero 2007

• Este poema es el resultado de un “ejercicio poético” que nos impusimos con Consuelo [Consuelo Moreira es una poetisa y novelista de Río de Janeiro distinguida por la Academia Brasileira de Letras, sede Vassouras]

La premisa para componer este consistió en que no podríamos utilizar ninguna palabra de nuestra propia autoría o producción: ella trabajando desde Río de Janeiro y yo desde New York, nos comprometimos a hallar canciones dentro de la música popular brasileña que utilizasen la palabra “corazón”. A continuación deberíamos “tomar prestada” una oración o cláusula (es decir, un verso o parte del mismo) de cada canción. Nos sería permitido apenas alterar la sintaxis (o sea, el orden de las palabras) de los versos utilizados, cuando y si necesario, o aun “entretejer” el material de dos versos de canciones distintas.

De esta manipulación de textos pre-existentes debería surgir un poema romántico con una narrativa de contenido, desarrollo y final no solamente lógico, sino también estético y dramático. Así fue como nació Promesas y Juramentos: Manía de amor.

No automatic alt text available.

Materia prima – Los autores y canciones:                                                                Arnaldo Antunes: Socorro                                                                                    Caetano Veloso: Corazón vagabundo                                                                        Chico Buarque y Rui Guerra: Fado tropical                                                              Dorival Caymmi: Sólo loco                                                                                        Gracco y Caio Silva: Nocturno                                                                                           João Bosco: Cuando el amor sucede                                                                    Oswaldo Montenegro: Cuando la gente ama                                                                      Paulinho da Viola: Corazón liviano                                                                          Roberto y Erasmo Carlos: Fiera herida                                                                          Vinicius de Moraes: Insensatez                                                                                    Zelia Duncan: Con el corazón en la boca                          _________________________________

Arte final 1: Diego Arada                                                                                                Imagen 2: una obra de arte de Isabelle Lutter                                                            Arte

 

 

Comentarios de Facebook