Inicio

Interés general

Provincia realizará «la última propuesta» salarial

Provincia realizará «la última propuesta» salarial

Provincia realizará «la última propuesta» salarial

04/03/2013

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

 

Así lo anticiparon funcionarios bonaerenses, al término de una reunión que mantuvo el gobernador Scioli con su gabinete. Esta mañana, el ministro de Trabajo Oscar Cuartango, había asegurado que el Gobierno está «trabajando para mejorar la oferta», aunque admitió que «hace falta plata» para ello

El gobierno de Daniel Scioli reveló hoy que realizará «la última propuesta» salarial a docentes y estatales de la Provincia, que mejorará la anterior, aunque no dejó trascender los porcentajes.

El gobernador se reunió este lunes con parte de su gabinete y les pidió a sus ministros realizar «el máximo esfuerzo» posible para subir la oferta de mejora salarial por encima del 17,8 por ciento que habían acercado a los gremios días atrás.

La noticia fue revelada por funcionarios sciolistas a la prensa en medio de un paro de los docentes bonaerense en las escuelas públicas, que se extenderá también a la jornada de mañana en reclamo de un aumento superior al 22 por ciento otorgado por la Nación.

La nueva propuesta de la gestión sería diagrama sobre la base de las posibilidades financieras de la provincias, sin contar para ello con un eventual aporte de la Nación, a la que realizó un pedido pero aún no logró respuesta. El ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, había asegurado durante la mañana que el Gobierno está «trabajando para mejorar la oferta» salarial a los docentes, aunque admitió que a la Provincia le «hace falta plata» para ello.

 En otra jornada de paro de maestros y de un sector de los trabajadores de la administración, el Ministro reiteró que “hace falta plata” para mejorar el ofrecimiento de suba salarial, y destacó que el realizado “nos desagrada a todos por igual, pero hay comportamientos menos estrepitosos y más responsables y moderados y eso no implica que los dirigentes estén menoscabando los derechos de los representados”.

En declaraciones a La Redonda, Cuartango se quejó: “En estos años de gestión hemos demostrado coherencia y compromiso con la negociación colectiva y al primer traspié un sector gremial reacciona con virulencia y excacerbación del conflicto, mientras que otro se maneja con una mesura y prudencia destacables”.

En ese sentido, Cuartango ratificó que se descontarán los días de paro y no descartó el llamado a una conciliación obligatoria en los próximos días: “Se trata de un servicio esencial para la población y la herramienta existe. No sería raro transitar ese camino”, admitió.

Al subrayar que las instancias de diálogo «no se cierran jamás» y poner énfasis en la crisis internacional «y la situación interna» que llevó a hacer la oferta del 17,8% a los docentes porque «es la mejor susceptible de ser pagada», el titular de Trabajo bonaerense explicó que en el sector estatal «hay un comportamiento disímil, con rumbos diametralmente opuestos»: dijo que ATE, que se encuentra de paro y movilización a la Gobernación, «no es un gremio mayoritario y está en conflicto permanente desde hace dos años», mientras que UPCN y Fegeppba «aún no han hecho medidas» de fuerza.

 

Notibonaerense.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral Pizzas y Panes del Pata Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota