Inicio

Interés general

Provincia restringirá el uso de agroquímicos

Provincia restringirá el uso de agroquímicos

Provincia restringirá el uso de agroquímicos

02/07/2013

Categoría: Interés general, Politica, xHoy1

Compartir:

avion

El titular de la cartera de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, confirmó que Daniel Scioli prohibirá por decreto las aplicaciones aéreas de agroquímicos y establecerá un área de restricción absoluta en un radio de 2000 metros lindantes a zonas urbanas

El ministro de Asuntos Agrarios de Buenos Aires, Gustavo Arrieta, indicó que este año el gobernador Daniel Scioli prohibirá por decreto las aplicaciones aéreas de agroquímicos y establecerá un área de restricción absoluta en un radio de 2000 metros lindantes a zonas urbanas.

“Es un decreto de avanzada y contempla muchísimo el cuidado ambiental y los intereses de la producción agroecológica”, señaló Arrieta durante una entrevista realizada en el programa de radio de la Facultad de Agronomía de la UBA (Radio UBA).

Cuando al ministro se le preguntó si el decreto sería similar a la ordenanza implementada en 2010 en el municipio de Cañuelas cuando él era intendente, afirmó: “Según tengo entendido eso dice el decreto; si no existe ningún tipo de modificaciones, la decisión política del Gobernador es avanzar en el mismo sentido”.

La ordenanza que regula el uso de agroquímicos en Cañuelas, vigente desde junio de 2010, prohíbe aplicaciones aéreas en todo el territorio del partido y aplicaciones terrestres “en un radio de 2000 metros de los límites urbanos de la ciudad cabecera de Cañuelas y de todas las localidades del partido, como así también en las zonas denominadas residenciales o de quintas”. La norma también aplica el área de restricción de 2000 metros “en las zonas donde existan establecimientos escolares rurales durante los horarios de clases”.

Arrieta dijo que en las zonas de exclusión deberán realizarse producciones “agroecológicas”, las cuales fueron definidas por el funcionario como “aquellas prácticas que no tienen impacto negativo sobre el medio ambiente y que nos permiten estar en armonía con la naturaleza que nos rodea”.

“Obviamente, muchas de las cuestiones que hoy atraviesan el esquema productivo de la provincia de Buenos Aires, que están más identificadas con el agronegocio, no entran dentro de la categoría de agroecología”, explicó.

“La producción a gran escala con la existencia y la aplicación de compuestos químicos que alteran la productividad del suelo, causando en el mismo algún tipo de perjuicio y, de la misma manera, afectan a las comunidades que los rodean y al sujeto rural que tienden a beneficiar (sic), son el eje de debate de qué tipo de producción queremos y a quiénes necesitamos cuidar en este esquema de producción”, aseguró Arrieta.

Latecla.info

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Flyer BTI Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota