El titular de Suteba, Roberto Baradel, sostuvo que «el Gobierno prometió analizar este reclamo y nosotros planteamos otra medida de fuerza y que el jueves le íbamos a poner una fecha si no había respuesta de las autoridades»
Parece que el escenario de comienzos de año puede repetirse tanto a fines de este 2014 como a comienzos de 2015, en lo que a la materia educativa respecta.
Tras la fallida reunión de ayer, el sindicalista Roberto Baradel no dudó en remarcar que «confiamos en la fuerza de los trabajadores, es un error que está cometiendo el Gobierno. Este año hemos recurrido a 17 días de paro, si vuelven a tropezar nuevamente con la misma piedra se pierden una oportunidad importante para todos».
«Es importante que se anticipe las paritarias salariales, pero es importante que se discuta este año, por eso el Gobierno tiene que dar respuestas. Nosotros reclamamos discutir una suma que recupere el poder adquisitivo del salario, la apertura de paritarias y la rectificación del presupuesto», indicó el titular de Suteba.
Mañana, el Frente Gremial Docente llevará a cabo una nueva medida de fuerza. «Le hemos planteado al Gobierno la necesidad de infraestructura, la apertura de paritarias, que se discuta la recomposición del poder adquisitivo producto del aumento de precios y también la rectificación del presupuesto que se envió, porque si bien es más en educación en términos porcentuales, es menos lo que representa del año pasado», concluyó.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, señaló que el gobierno provincial le ofreció a los representantes gremiales que una vez que se apruebe el presupuesto, en unos 15 días, sentarnos en una negociación paritaria para el año 2015 para cumplir con algo que han demandado los gremios siempre y nosotros estamos de acuerdo: adelantar lo máximo posible las negociaciones salariales”.
Latecla.info
Comentarios de Facebook