Inicio

Salud

Psitacosis en Santa Fe: murió uno de los pacientes que estaba internado por la “gripe del loro”

Psitacosis en Santa Fe: murió uno de los pacientes que estaba internado por la “gripe del loro”

Psitacosis en Santa Fe: murió uno de los pacientes que estaba internado por la “gripe del loro”

07/02/2023

Categoría: Salud, xHoy1

Compartir:

Una familia de Rafaela contrajo la enfermedad tras llevar a su casa un ave silvestre como mascota. El hombre de 44 años estaba en terapia intensiva desde fines de enero

Un hombre de 44 años murió en Rafaela, Santa Fe, a causa de una neumonía bilateral derivada de psitacosis. La enfermedad, conocida como “gripe del loro”, es una patología infecciosa aguda y generalizada causada por la bacteria Chlamydia psittaci, que transmiten las aves.

A fines enero cuatro personas integrantes de una misma familia debieron ser internados en el hospital local Dr. Jaime Ferré, tras haber presentados síntomas de la infección que se habían contagiado a través de un loro que llevaron a su casa como mascota.

Según confirmó el Ministerio de Salud de Santa Fe a Infobae, de las cuatro personas internadas por cuadros de neumonía, uno falleció, otro permanece en terapia intensiva con respirador y otros dos pacientes fueron dados de alta en los últimos días.

La familia había adquirido un loro como mascota, el animal enfermó y falleció. Dos días más tarde, los afectados presentaron síntomas similares a un cuadro gripal con compromiso respiratorio y fueron atendidos en el hospital local. La infección por psitacosis tiene un período de incubación promedio de 10 días, que suele comenzar con fiebre, cefaleas, astenia (cansancio corporal) y puede desencadenar una neumonía.

Si bien la enfermedad es conocida como psitacosis por su vinculación con los loros, los infectólogos prefieren utilizar el término ornitosis (relativo a las aves) ya que se transmite a través de animales enfermos como el mencionado loro, cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas.

Las aves eliminan la bacteria Chlamydia al medio ambiente a través de fluidos corporales como secreciones oculares, excrementos secos, secreciones respiratorias y polvo de las plumas. Estas secreciones al secarse permanecen en el aire y son aspiradas por las personas, que de esta forma se infectan.

Por eso, Sebastián Torres, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud santafecino había señalado en Infobae que las personas “no deben llevarse animales como loros, palomas o cotorras silvestres a las casas, ya que no deberían considerarse mascotas domésticas”.

El funcionario destacó que “la bacteria puede estar presente en algunas aves y en otras no. Es importante saber que no todas contagian, en algunos casos el contacto con los fluidos contaminados son los que transmiten la enfermedad”.

Las recomendaciones generales son no adquirir animales en circuitos ilegales, consultar con un veterinario ante la presencia de un ave silvestre en el hogar, y evitar que los animales permanezcan en ambientes cerrados, deben estar en jaulas limpias y con buena ventilación.

¿Cuáles son los síntomas?

El cuadro clínico de la psitacosis puede variar entre infección sin enfermedad evidente, a una enfermedad febril inespecífica o una neumonía. El cuadro de neumonía que presentaron los pacientes en Rafaela fue causado por la psitacosis, que comienza con un cuadro de afectación general, con hipertermia (aumento de la temperatura del cuerpo), dolor de cabeza constante, decaimiento general, fatiga y cansancio. A las 24 o 48 horas puede aparecer la tos con expectoración escasa, en general mucosa y viscosa.

También pueden aparecer ictericia, cuando la piel se pone amarilla, esplenomegalia -que es el aumento del bazo- y alteraciones de la percepción. Si bien la enfermedad suele ser leve o moderada, a veces puede ser grave, especialmente en los adultos mayores y ancianos que no reciben tratamiento.

Las personas con psitacosis deben recibir antibióticos durante al menos 14 días. Además, se recomienda que los contactos del paciente (familiares o compañeros de trabajo) deben ser controlados para identificar la aparición de síntomas en forma precoz.

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Labul Forrajería Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Salud

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Un equipo científico del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT-CONICET-Universidad Austral) presentó resultados preclínicos alentadores sobre el uso de...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota